Con un monto de un millón 700 mil pesos y ocho medidas correctivas para la remediación del sitio contaminado, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) multó al propietario del predio ocupado por la empresa Agricultura Nacional de Veracruz, SA de CV (Anaversa), esto mediante la Resolución Administrativa notificada el pasado 13 de febrero de 2018.
Cabe recordar que, en febrero de 2016, la autoridad municipal de Córdoba informó a la Profepa sobre las obras de demolición registradas al interior del inmueble, señalando que el 25 de febrero de 2016, personal del Ayuntamiento suspendió y clausuró la obra, multando al propietario por carecer del permiso para realizar dicha demolición.
Pero una vez pagada la multa, la clausura fue levantada por la autoridad municipal en el mes de marzo de ese mismo año.
El procedimiento administrativo abierto por la Profepa contra el propietario del predio ocupado por Anaversa obedece al derrame, incendio y explosión de aproximadamente 38 mil litros de plaguicidas organoclorados y organofosforados ocurrido el 3 de mayo de 1991 al interior de esta empresa.
Es de mencionar que, dentro de las medidas correctivas ordenadas, se establece la presentación ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de la caracterización del predio, así como del programa de remediación el cual, una vez evaluado y aprobado por la Secretaría, deberá ser presentado a la Profepa a fin de dar seguimiento a las actividades de remediación aprobadas por la Semarnat.
Asimismo, se le requirió al responsable, una vez concluidas las actividades de remediación del suelo contaminado, llevar a cabo un muestreo final comprobatorio, debiendo dar aviso a las dependencias federales sobre la conclusión del programa de remediación. En caso de no alcanzar los niveles de limpieza, la empresa tendrá que presentar ante la Semarnat una nueva propuesta de remediación.
Es necesario mencionar que es obligación del responsable presentar ante la Profepa la acreditación de la Entidad Mexicana de Acreditación y la aprobación por parte de la Profepa del laboratorio que lleve a cabo los trabajos de muestreo y análisis durante las actividades de remediación del sitio.