Tras haber cumplido con los lineamientos como fumigación, limpieza, señalética, dictamen de Protección Civil y una serie de requisitos para cumplir con el decálogo de Mercado Saludable, el Departamento de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la Jurisdicción Sanitaria VII de Orizaba habrá de entregar el distintivo “Salud a Tu Mercado”.
El titular de la dependencia, Melitón Bautista García, informó que se dio una capacitación a 800 locatarios, convirtiéndose en el primer zoco en recibirlo en los 28 municipios de la región.
“Por instrucciones del gobernador Miguel Ángel Yunes, del secretario de Salud Irán Suárez Villa y de la maestra en Ciencias, titular de Cofepris, Rosa Aurora Azamar Arizmendi, se iniciaron los trabajos desde el mes de marzo para entregar el distintivo de Mercado Saludable o Salud en tu Mercado al “Melchor Ocampo” de la ciudad de Orizaba. Este proceso se inició en el mes de marzo e incluyó capacitación a todos los locatarios sobre manejo higiénico de alimentos y seis pasos de la salud, también se hicieron algunas observaciones y adecuaciones al mercado en distintos procesos de fumigación, limpieza, de señalética, dictámenes de Protección Civil y una serie de requisitos para cumplir con el decálogo para que el mercado pudiera ser acreedor al distintivo”.
Ese distintivo se entregará el próximo 3 de agosto a las 11 de la mañana y dijo que cada año se selecciona un mercado para entregarle el nombramiento.
El zoco “Melchor Ocampo” será el primero de los 10 mercados que hay en los municipios de Orizaba, Río Blanco, Nogales, Ciudad Mendoza y Maltrata.
El funcionario mencionó que son los alcaldes los que eligen los mercados a observarse y sobre todo que puedan cumplir con los puntos de observación que requiere el decálogo.
“En el caso del Melchor Ocampo, se designó porque es el pionero, el más antiguo de la ciudad y en el caso del Emiliano Zapata, tenemos conocimiento de que hay un proyecto para remodelarlo, entonces no tenía caso hacerlo ante de que aterrice”.
Recalcó que si algún Ayuntamiento decide designar para el siguiente año que un zoco sea reconocido, primero deberá de invertirle recursos para que sean acreedores a ese distintivo.
“La idea es que todos los mercados de la Jurisdicción tengan el distintivo de Mercado Saludable, pero eso es poco a poco, porque es un trabajo que requiere de recursos para hacer todas las observaciones que nosotros les decimos y aparte de la capacitación”.