A fin de evitar fraudes por el uso de tarjetas bancarias que se cometen en tiendas departamentales o bancos, los usuarios deberán estar más pendientes de sus plásticos, pues de cada diez tarjetahabientes, dos son hackeados y llegan a registrarles compras que nunca realizaron, indicó el delegado estatal de la Unión Zapatista en Apoyo a Deudores (Uzade), David González Rojas.
“Es un fraude y no es otra cosa, desde el momento en que el ciudadano está haciendo el compromiso de solicitar la tarjeta de crédito, ya sea para compras personales o para disponer del efectivo, pero por lo regular pasa en ambas”.
Detalló que llegan a presentarse compras que jamás existieron y eso es un fraude totalmente, porque no está comprobado que hicieron esa adquisición, pero siempre hay excusa, donde las tiendas departamentales o bancos, tienen una astucia para todo”.
Sin embargo, recomendó al deudor que haga efectivo su derecho de defensa y hablar directamente con el Ejecutivo o Gerente, ya que son los responsables de dar una respuesta, “debido a que a la fecha todo es digital y alguien está manipulando el sistema”.
De igual manera, reiteró que no es posible que una persona que no ha adquirido nada, de repente deba más de 10 mil pesos y donde el deudor, “no está obligado a pagar, ya que debe de haber un corte de lo que se está comprando”.
Aunado a que deben de tener su margen de compra, “deben de llevar bien sus cuentas y checarlos continuamente, para que no exista esta situación, y no debemos de alocarnos por el tener un crédito”.
Asimismo, detalló que los tarjetahabientes deben de estar al pendiente de sus estados de cuentas y no tengan afectaciones, “deben de tener su educación financiera”.