Una grave polución y criadero de moscos se registra en las colonias Modelo y Ricardo Flores Magón, debido a la descomposición de trigo y otros granos que dejó el descarrilamiento del tren el pasado 19 de mayo en esta zona.
Desde ese día a la fecha, Ferromex no ha retirado el grano y eso provocó fétidos olores y criadero de moscos y larvas sobre la vía del ferrocarril, sin que nadie se haga responsable.
Ante este problema de salud pública, el Departamento de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria VII de Orizaba a cargo de la doctora Guadalupe Canales implementó la aplicación de un larvicida sobre las vías del ferrocarril en esta zona.
De acuerdo con algunos vecinos, a cinco semanas del descarrilamiento del tren que cargaba granos y semillas, y debido a los residuos que no fueron levantados, tras la fermentación de los granos se desarrolló una plaga de moscas y una serie de olores fétidos que causaron algunos malestares entre la población.
En entrevista, el jefe de la Jurisdicción, Alberto Godoy Reyes recalcó que es responsabilidad del Ayuntamiento y Ferrosur, realizar una limpieza de este grano que ya está en proceso de descomposición y que se encuentra generando un foco de infección para la ciudadanía.
Sin embargo, a casi 50 días del accidente, la empresa ferroviaria no ha asumido esa responsabilidad del retiro de los granos que han ocasionado una grave contaminación que afecta la salud de miles de habitantes de las colonias Modelo, Ricardo Flores Magón y unidad San Cristóbal de Río Blanco así como de las colonias Marco Antonio Muñoz, Cidosa y Unidad Ferrocarrilera de Orizaba, pues la mancha de moscas se extiende a varios kilómetros a la redonda.