“Lo que recién sucedió en Argentina donde se legalizó el aborto es un gran ejemplo para los países que como México, criminalizan a las mujeres que por alguna razón tienen que interrumpir su embarazo”, señaló la directora del Colectivo Feminista Cihuatlahtolli, María de la Cruz Jaimes García.
Señaló que ese es un derecho de las mujeres y las argentinas pusieron el ejemplo porque lucharon y eso llevó a que los legisladores entendieran cuál era la situación real en estos casos.
Dijo que en México los legisladores y otras autoridades llegan al poder y se olvidan de los derechos de las personas.
Por ello recordó que en Veracruz, existe una alerta de género por agravio comparado decretada, en donde el estado tiene la obligación de brindar espacios adecuados para las mujeres que se encuentren en esa situación.
“Ese país (Argentina) se ha convertido en un referente para otros de América Latina, en donde persiste una visión equivocada del problema. Ese programa debe existir para que quien requiera, por su proceso de vida, por lo que quiera, hacer uso de ese derecho e interrumpir el embarazo si lo desea”.
Señaló que el tema del aborto debe ser abordado por los nuevos legisladores pues muchas menores son abusadas en el seno familiar problema que se debe atender de manera urgente, pero además para que esas niñas puedan recurrir a una interrupción legal del embarazo.