INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Cayeron las exportaciones de chayote por incertidumbre en el TLC
Flores Sevilla indicó que las ventas son Estados Unidos y Canadá

Ixtaczoquitlán, Veracruz / 2018-07-05 - 18:07

Hasta un 30 por ciento cayeron las exportaciones de chayote, debido a la incertidumbre que se ha generado por el Tratado de Libre Comercio, reveló el presidente de este sector en Ixtaczoquitlán, José Flores Sevilla.

“Nos llega a afectar porque hay productores que han estado exportando y transportando, por lo que con esa incertidumbre y todo lo que ha pasado con el Tratado de Libre Comercio crea una incertidumbre en los mercados”.

Flores Sevilla estimó la disminución en un 15 a 20 por ciento por esa falta de certeza de cómo se van a comportar los mercados.

Explicó que los compradores proceden con cierta cautela y eso ha repercutido en los productores primarios, de los que hay muchos de ellos en este municipio.

Comentó que las ventas se dan principalmente al vecino país del norte, aunque algún contenedor se va a Canadá o algún otro mercado, pero las principales ventas son a Estados Unidos.

De igual manera relató que se ha tenido una reducción en la exportación de un 15 por ciento; por la incertidumbre de desconocer cómo se comportarán los mercados, “y donde los compradores están con cierta cautelas y que al final repercute en el productor primario”.

Expuso que algunos contendedores llegan a Canadá y Vancouver, pero el primer país con el que se exporta son los Estados Unidos.

Flores Sevilla recalcó que, “se tiene una fuerte incertidumbre y lógicamente si sale menos producción se estancan los precios; ya que únicamente estamos los mercados a nivel nacional l y nos cuesta mantener los precios”.

Indicó que al no exportarse esa cantidad del producto se queda más en el país o en la zona y eso presiona para que no tenga un mejor precio, porque se tiene sobreproducción y se vuelve problemático el mantener un buen precio, por lo que actualmente anda en aproximadamente 80 pesos la caja de 20 kilos, que no es un precio demasiado bajo, pero tampoco bueno.

Recordó que en Ixtaczoquitlán son aproximadamente mil 200 los productores de chayote, principalmente en Valle de Tuxpango y Cuautlapan, y es la principal plaza a nivel nacional, con una producción semanal de alrededor de 60 toneladas.

Al cuestionarle sobre la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de mantener una relación bilateral en la exportación, detallo que “es cuestión de esperar, se hablan de muchas cosas, pero tenemos que ver como vienen los cambios y que políticas traen”.

Dijo que como productores, deben de estar esperando qué resultado se llegue a tener, “siendo que cada año, buscan de tener soluciones para subsistir”.

Para finalizar declaro que la principal plaza de producción de chayote a nivel nacional se encuentra en Cuautlapan, localidad perteneciente a Ixtaczoquitlán.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias