Integrantes de la Sociedad de Producción Rural "Platanar" de Palma Sola continúan con su inconformidad ante el actuar de la empresa portuguesa Mota Engil, encargada de ejecutar la obra de construcción de la carretera Cardel-Poza Rica.
Como ya se había informado en este espacio y de acuerdo con los propietarios de los predios, la empresa ha efectuado un sinnúmero de irregularidades en la obra, sin que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tome cartas en el asunto para garantizar el cumplimiento de los acuerdos entre la dependencia federal y los propietarios de los terrenos en los que se construye la vía de comunicación.
Una de las principales quejas de los afectados es la falta de interés mostrada tanto por la constructora como por la SCT, pues este conflicto lleva más de un año generando problemáticas e inconvenientes a los habitantes de la zona, sin que hasta el momento se haya logrado una respuesta positiva a sus necesidades.
De acuerdo con pobladores del Rancho Ojo de Agua, solicitaron tanto a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes como a la empresa Mota Engil respetar un camino por el cual los habitantes de 15 ranchos transportan sus productos y ganado, además de acarrear agua para consumo humano a partes altas y colocar un cajón de tres metros de altura por tres metros de ancho en el cual puedan cruzar por la parte baja de la autopista, sin embargo estas se han negado y colocaron tubos de drenaje en los cuales no sólo no caben los animales sino que además no resulta funcional.
"Nosotros tenemos una problemática con un camino de herradura que ocupamos varias personas para bajar el producto de la leche en burros todos los días y hay personas que suben agua limpia de un nacimiento para consumo humano, las posibilidades que la constructora nos da está a 900 metros de distancia, una de estas no es viable porque ahí están haciendo un drenaje pluvial y en tiempo de agua la descarga pluvial alcanza hasta un metro o metro y medio de altura y mucho caudal, y arrear ganado 900 metros es un problema, nosotros les hemos dicho que esta obra que pedimos no es un capricho es una necesidad; nosotros les dijimos que en lugar de la obra de tubería de desagüe hicieran un cajón de tres por tres porque ahí no cabe un animal y nos dijeron que si esa obra no servía la iban a cambiar y luego nos dijeron que como ya se había hecho no podían hacer la modificación", indicó.
Otra irregularidad es la afectación que la obra ha ocasionado en materia de suministro de agua, como ocurre en el Rancho Vainillas en donde desde hace más de un año sus habitantes no cuentan con suministro de agua pues las obras afectaron la tubería, por lo cual la empresa se comprometió a construir un pozo con sistema de bombeo, sin embargo, la obra se encuentra detenida desde hace más de un mes pues la empresa Mota Engil no ha entregado los recursos necesarios al contratista.
"Ellos argumentan que les dijeron que querían ver la maquinaria aquí para darles el adelanto, luego que querían un avance de 3 metros, luego 20 y ya llevan los veinte y no les han dado nada; nosotros teníamos un abrevadero en la parte baja que llenábamos con el agua que entubábamos de un nacimiento que está a dos kilómetros y por gravedad llegaba, pero nos quitaron el servicio desde hace más de un año y ahora acarreamos agua y el compromiso fue que iban a construir un pozo para remediar y quedaron que en doce días después de la firma del contrato iban a iniciar los trabajos pero desde hace un mes la máquina está parada, además de que debe haber un sistema eléctrico para alimentar la bomba y no lo han hecho, se supone que la SCT ya dio el dinero para el pozo pero no lo han hecho y no dan seguimiento a que se cumpla el compromiso", señaló otro de los afectados.
Por lo anterior, los ganaderos sostuvieron este miércoles una reunión con personal de la SCT y de las áreas involucradas en la construcción de la vía de comunicación a quienes les expresaron su preocupación por la falta de atención de la empresa constructora, así como también por la mala realización del cercado en los terrenos, mismo que aseguran no resistirá las lluvias ni el peso de los animales, por lo que existe temor de que algunas reses pudieran llegar al derecho de vía y generar algún accidente que les genere algún problema legal, además de que la empresa ha dejado grandes rocas en los terrenos afectando los pastizales, no obstante, a pesar de las sugerencias que le realizan a los trabajadores estos no los toman en cuenta, además cabe mencionar que a dicha reunión no acudió ningún representante de la constructora portuguesa.
"Realmente no están haciendo un buen trabajo, el cercado lo están enterrando a 20 centímetros y los postes fácilmente se mueven, entonces cuando haya una lluvia se pueden caer, además tienen que entender que es para ganado, se tiene que hacer bien porque al rato se sale un animal a la carretera y hay un accidente van contra el dueño", aseguraron.
Finalmente, los ganaderos afirmaron que comenzarán a tomar medidas para garantizar que realmente haya solución a sus demandas y se dejen de dar largas, por lo cual en los próximos días podrían cerrar el acceso a sus terrenos para de esta forma evitar que los trabajadores de la constructora puedan continuar su labor.