Un llamado hizo el abogado de los copropietarios de la exhacienda de Tlanecpaquila, Eleazar Martínez Castillo, a los habitantes de ese inmueble, pues de darse la expropiación de las 25 hectáreas, el dueño será el Gobierno del Estado y no los pobladores.
“Si la expropiación sale, no saldrá a nombre de quienes habitan ahí, sino que saldrá a nombre del Gobierno del Estado y no de las familias, así que la advertencia es a que tengan cuidado con lo que piden, ya que están creídos que va a salir a su nombre directamente, y como el dueño sería el Gobierno del Estado, él sabrá a quién le entrega la propiedad o las fracciones, así que no estén tan confiados de que va a salir a su nombre, así no es el proceso”.
El abogado patrono de los familiares de la sucesión, Pablo Rodríguez, aseguró que es totalmente falso que se ejecute la expropiación de la exhacienda de Tlanecpaquila, puesto que ya fue expropiada hace muchos años.
“Son muy desatinadas las declaraciones del alcalde, Juan Carlos Mezhua, respecto a que dice en primer término que se va a pagar la expropiación o los valores del predio a valor catastral, cuando la ley lo marca, en la Ley de Expropiación que debe ser un pago de valor comercial; en segundo lugar debe establecer un censo de cuántas familias están habitando esas 25 hectáreas, incluso, si está catastrada para dar el siguiente paso que es la expropiación y en caso concreto, no está”.
Expuso que las declaraciones del alcalde son con fines electoreros porque se acercan las elecciones y quiere que continúe en el poder el partido en el que milita y quiere que las personas voten por ese partido que representa y lo hace engañando a las personas.
Dijo que de darse la expropiación, será un proceso largo. “No es un proceso rápido y en caso de que proceda es muy difícil porque ya la exhacienda fue expropiada anteriormente y con eso se formó el ejido de Tlancpaquila. Las familias que están habitando las 25 hectáreas entraron como paracaidistas a estas hectáreas que no les corresponden, por lo tanto, lo que buscan es usarlos para que voten por el Partido Acción Nacional o el PRD y con eso generar tiempo para darle largas para tratar de detener un poco es asunto que ya está perdido para él”.
Señaló que pese a las declaraciones del alcalde, el procedimiento de desalojo continúa, “sigue lo que es el desalojo de la cancha, de la clínica, todo eso lo tienen perdido. Tiene que existir el Estado de Derecho por parte del Gobierno y se debe de cumplir; por eso es desconcertante que el alcalde no se asesore debidamente con sus abogados para dar ese tipo de declaraciones al saber que ya tiene perdido este juicio por parte de ellos”.
Cuestionado de qué es lo que piden, el abogado patrono de los familiares de la sucesión, Pablo Rodríguez, expuso, “que se apeguen al marco de Derecho. Primero que respeten la sentencia ya establecida dentro de los juicios 3/ 2011 y 4/2011 que se han llevado a cabo en el Juzgado Mixto de Primera Instancia y posteriormente si ellos quieren hacer la expropiación o quieren hacer el trámite de la expropiación se apeguen conforme a derecho y no declarar de manera desatinada confundiendo a la gente y que el gobernador respete lo establecido. Incluso hay declaraciones del alcalde qué dice que el Gobernador detuvo por instrucciones de él los lanzamientos porque no se han ejecutado las órdenes. La Policía no ha hecho nada para llevar a cabo los lanzamientos y no las ejecuta por órdenes superiores”.