En el año la Dirección de Gestoría para Personas con Discapacidad (Degeped), ha captado la solicitud de 20 hombres y mujeres profesionistas con capacidades diferentes, en busca de una de una oportunidad laboral.
José Juan Ríos Ramírez, titular de la dependencia, declaró que, pese a las gestiones realizadas en las empresas, hasta el momento no han obtenido ninguna respuesta para abrir alguna vacante hacia este sector vulnerable de la sociedad.
"Estamos hablando de empleos bien remunerados, estamos hablando de profesionistas, estamos hablando de arquitectos sordos, de administradores de empresas sordos, tenemos un promedio de 20 aproximadamente, lo que nosotros estamos haciendo es la cultura de la inclusión en Coatzacoalcos", dijo.
El director de la Degeped apuntó que, ante la falta de vacantes para personas con una discapacidad, algunos profesionistas han emprendido sus propios negocios, dedicándose a la venta de alimentos (tortas), aun cuando no es el giro de lo que estudiaron por más de cuatro años.
Actualmente la Secretaría del Trabajo y Previsión Social cuenta con un programa que se llama abriendo espacios, donde se les proporciona una capacitación para un posible empleo, pero no hay en sí una colocación en un trabajo directo.
Ríos Ramírez comentó que las empresas no están enteradas de los incentivos fiscales que existen al momento de emplear a hombres y mujeres con discapacidad.