La Fiscalía General del Estado acusó a Luis Ángel "N" de ser el autor intelectual de la alteración y ocultamiento de información correspondiente al hallazgo de cuerpos en la barranca de La Aurora perteneciente al municipio de Emiliano Zapata ocurrido el 19 de enero de 2016.
En la audiencia inicial celebrada este lunes, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que cuenta con 53 medios de prueba en los que se sustenta la acusación en contra del exfiscal general del Estado a quien se le responsabiliza de girar instrucciones a María del Rosario "N" quien fungía como fiscal de Investigaciones Ministeriales para ocultar la existencia de 13 cuerpos y únicamente la existencia de seis cuerpos.
Dentro de los medios de prueba se informó que el extitular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo "N" aseguró que el día del hallazgo el exgobernador Javier "N" lo convocó a una reunión con el exfiscal general en Casa Veracruz y les pidió información sobre el hallazgo de cuerpos y pidió a Luis Ángel "N" que evitara la filtración del caso debido a que estaba reciente el caso Tierra Blanca y no quería más problemas.
De igual manera, Arturo "N" indicó que Luis Ángel "N" era el funcionario más cercano al exmandatario por lo cual le instruyó que no se revelarán más detalles que los que ya se habían filtrado a la prensa a través de una fotografía.
De igual manera, se informó que el exdirector de Servicios Periciales Gilberto "N" confirmó que recibió instrucciones de Luis Ángel "N" para ocultar el hallazgo de 19 cuerpos y los cuales fueron recogidos en una diligencia conducida por María del Rosario "N" , así como de la identificación de David "N" quien era elemento de la SSP quien fue encontrado en dicha barranca y que posteriormente fue trasladado a la comunidad Santa Ana municipio de Alto Lucero en donde se simuló su hallazgo y de cuya denuncia por desaparición se desprende esta investigación.
Asimismo, se informó que existen oficios, informes y demás pruebas que vinculan al exfiscal con la orden de alterar la escena del hallazgo y su manipulación, la cual obstruyó las tareas de investigación.
Sobre estos señalamientos, Luis Ángel "N" dijo que la imputación es injusta y negó categóricamente haber cometido algún ilícito y mucho menos uno de dicha índole, por lo que afirmó que estas acusaciones le sorprenden, ofenden y lastiman.
De igual manera, aseguró que en su momento acreditará que mandos de la FGE se encuentran presionando a funcionarios de la dependencia para que declaren en su contra.
Tras la presentación de medios de prueba, la Fiscalía solicitó la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por el tiempo que dure el proceso.
Dicha solicitud fue rechazada por la defensa la cual argumentó que no existía fundamento para dictar una medida cautelar privativa de la libertad de su cliente, sin embargo tras efectuar el análisis correspondiente, la jueza determinó que con el objetivo de garantizar la continuidad del proceso era procedente determinar dicha medida cautelar por lo cual dictó la prisión preventiva oficiosa.
Finalmente, Sosa Jiménez determinó el próximo miércoles 20 de junio a las 15:00 horas la continuación de la audiencia para que la defensa lleve a cabo el desahogo de medios de prueba y el próximo sábado 23 de junio a las 13:00 horas para la celebración de la audiencia de vinculación a proceso.