INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Niega copropietario que se haya expropiado exhacienda de Tlanecpaquila (Video)
Enrique Álvarez asegura que se buscará ayuda con instancias internacionales
Redacción
Orizaba, Veracruz / 2018-06-15 - 15:57

El copropietario de la exhacienda de Tlanecpaquila, Juan Enrique Álvarez Martínez, aseguró categóricamente que no existe ninguna expropiación a dicho predio como lo aseguró el alcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua Campos.

En entrevista, el albacea de la sucesión “Pablo Rodríguez López”, expuso que Patrimonio del Estado no puede expropiar “se tiene que hacer una petición al Congreso del Estado, hay pasos que seguir y no es propiedad del Estado y la autoridad invita a la gente a que construya dentro de las 26 hectáreas y todo eso que edifiquen va a ser propiedad de la sucesión que yo represento”.

Lamentó que tanto el alcalde Juan Carlos Mezhua, el secretario de Gobierno Rogelio Franco, hasta el propio gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, sean unos mentirosos.

“El gobernador dice que hay Estado de Derecho en Veracruz y eso es una mentira. Nos vamos a ir a instancias internacionales porque en Veracruz no se respeta la ley y en tiempos de elecciones buscan beneficiar a sus representantes políticos”.

Señaló que en la sucesión como albacea que representa, se deja de manifiesto que sí existe el Ejido “cómo se nota que el alcalde no conoce el tema y habla por hablar. El plano del Ejido si se conformó y la parte que les fue dotada a los habitantes está marcada y ellos están invadiendo porque no se les puede decir otra cosa, están invadiendo la zona de protección que tengo en posesión o que mi padre tiene la posesión desde 1980. El agente dice que no me conoce pues ya lo volvieron mentiroso”.

Manifestó que la autoridad está tratando de evitar a toda costa un problema que ellos mismos pueden evitar pero al ser “corruptos” no lo quieren hacer porque dentro del Decreto de Expropiación del Ejido a los ahora ejidatarios se les dieron 704 hectáreas para que se formaran 88 parcelas, cada una de ocho hectáreas y una destinada para la escuela para igual número de personas que fueron 87; pero dentro de esa superficie en el decreto presidencial se debe de respetar la zona de protección y no es así.

Y es que la autoridad municipal dio a conocer que el área jurídica del Ayuntamiento de Zongolica inició el proceso de expropiación del predio donde se asienta la comunidad Tlanecpaquila y otorgar certeza jurídica a los habitantes.

Según el presidente municipal, Juan Carlos Mezhua Campos, tras concretar el proceso de expropiación, el Ayuntamiento ofrecerá un pago a quien se dijo propietario del bien inmueble y con ello dar por concluido el conflicto, con un beneficio colectivo para decenas de familias.

“Jurídicamente el terreno ya forma parte del Gobierno del Estado, quien deberá cederlo a los pobladores, otorgándoles la certeza jurídica que requieren para vivir y poder construir en su terreno y que hasta antes del desahogo del proceso era reclamado por quien se ostentó como propietario”.

De esto, el copropietario de la exhacienda de Tlanecpaquila Juan Enrique Álvarez Martínez aseguró que todo es una mentira, un invento del alcalde y de su asesor, el secretario de Gobierno Rogelio Franco Castán.

“El secretario de Gobierno dijo que corría por su cuenta que la Policía Estatal no se presentaría a los desalojos. Tiempo después tuvieron que cumplir con el mandato del juez Federal y aun así se siguen burlando de él, porque el juez ordenó que entraran y mandó a la policía y le dijo que no se haría nada. Ahora al Juez municipal se le aplicó una multa de 43 mil pesos que está pagando y eso le pasa por estar coludido”.

Agregó que: “el juez municipal no puede frenar un desalojo y con respecto a la expropiación, sólo lo está haciendo para seguir engañando a la gente de Tlanecpaquila, el alcalde, el secretario y el gobernador son unos mentirosos”.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias