Más de 250 familias se encuentran en zonas de riesgo latente por estar asentadas a las orillas de los ríos de La Carbonera y del río Blanco, informó el coordinador de Protección Civil, Pablo Ramos Huerta, quien detalló que se realizan acciones de prevención para evitar desastres.
En este sentido, explicó que estas personas, “están sobre los muros de los ríos y es preciso recordar que es un número de familias alto, porque atraviesa casi todo el municipio en un sentido y del otro lado tenemos las colonias: Modelo, Cuauhtémoc y Reforma, y los vecinos conviven con el río Blanco, y que a pesar de que no es de respuesta rápida recibe los escurrimientos de la barranca del Tecoatl y del río de La Carbonera”.
Motivo por el cual detalló se encuentran en zonas de riesgo; sin embargo, “dependiendo de las lluvias y de los niveles que se marcan estarán a salvo o en constante riesgo, mientras no se tengan fuertes lluvias, no hay problema, además de que el pronóstico que nos marca, es que estamos dentro de los niveles históricos y mientras no cambie no habrá problemas”.
De igual manera expuso que se está realizando la limpieza del cauce de La Carbonera y se tiene un avance del 80 por ciento y se sigue trabajando.
“Hoy se está trabajando a la altura del puente de San Nicolás y se tiene maquinaria y camiones trabajando, además de que se está dando mantenimiento al radio y mástil de la antena de monitoreo del río de La Carbonera”.
El coordinador hizo un llamado a la población para no caer en falsos reportes, “el reporte real lo tendrán las unidades municipales y no sólo nosotros, sino las de Mendoza, Nogales y Río Blanco, además de estar unidos en la red del volcán y donde estaremos en contacto directo, por lo que es importante no hacer caso de los rumores en las redes sociales y que son únicamente oportunistas y amarillistas”.