Para mejorar las estrategias en educación a los jóvenes universitarios, son necesarias crear entre 100 y 200 plazas laborales, indicó el secretario general de la Federación Estatal de Sindicatos y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv), Jobo Lara Faticati.
Comentó que hace poco se emitió una convocatoria para maestros de tiempo completo en todas las zonas de la universidad y se hizo para afianzar un poco más la educación en cada una de las facultades de las regiones.
Enfatizó que las carencias son de tiempo completo en beneficio de todos los jóvenes que están en la universidad, pero en cada facultad se necesitan de plazas de tiempo completo, pero por parte de la universidad, estos espacios se dan de manera tardía.
Dijo que la Fesapauv demanda al menos unas 50 plazas, sin embargo, para cubrir las necesidades propias en materia de educación es alta pues tan sólo en la región Orizaba-Córdoba son necesarias entre 100 y 200.
“Pero hay que entender que son facultades nuevas y que apenas están apoyando los tiempos completos que la universidad está boletinando, yo creo que carecen 3 o 4”.