Este martes, se presentó en la Fiscalía General del Estado (FGE), la denuncia penal de hechos posiblemente ilegales realizados por los exservidores públicos municipales que trabajaron en el Ayuntamiento de Tecolutla, en los años 2014-2017, durante el ejercicio de sus funciones como funcionarios públicos.
Varios hechos delictivos, entre ellos, obras públicas inconclusas, obras de alumbrado público fraudulentas, pagos irregulares a empresas fantasmas, pagos irregulares a personas físicas, robo de documentos propiedad del municipio, permisos irregulares a particulares, entre otros delitos cometidos por los servidores públicos, mismos que se encuentran tipificados en el título XVII del Código Penal vigente en el Estado de Veracruz, como actos de corrupción.
La carpeta de investigación se encuentra en integración a partir de este momento por el Ministerio Público estatal, de conformidad con las reglas procesales establecidas en el Código Nacional de Procedimientos Penales; siendo esta autoridad la competente para investigar estos hechos denunciados, mandar a declarar a los exservidores públicos denunciados que ocuparon altos cargos en el municipio de Tecolutla en los años 2014 a 2017.
Una vez agotada las distintas líneas de investigación, el Ministerio Público, a través del fiscal responsable, acusará, si encuentra elementos probatorios que demuestren la responsabilidad de los exservidores públicos, ante el juez de control de los distritos judiciales de Xalapa, Papantla o Tuxpan.
Así pues se da por iniciada la etapa de deslinde de responsabilidades por el mal gobierno que se enquistó en la administración municipal de los años 2014 a 2017, la cual encabezaba Wenceslao Santiago Castro, como presidente municipal de ese entonces. Y el cual actualmente busca el fuero del Congreso de la Unión.