La Embajada Mundial de Activistas por La Paz, manifestó que del 2012 a la fecha se ha incrementado la cultura de la donación de sangre en la zona sur del Estado.
De un 10 por ciento, solo el tres se niega a brindar este apoyo a las personas que requieren una transfusión sanguínea.
“En estos momentos, estamos haciendo el resumen del 2012 para acá, cuando comenzamos si tú crees un dos por ciento, hoy puedo decirte que estamos en un siete por ciento aquí en la región”, declaró Margarito Hernández vicepresidente de la agrupación.
En el marco del Día Internacional del Donante, que se conmemora este jueves 14 de Junio, el entrevistado apuntó que la sociedad debe evitar que las personas lucren con la sangre, ya que hay quienes quieren hasta venderla.
“El donar sangre y donar tres, cuatro vidas, debe ser el amor hacia el semejante, el amor al prójimo, es doloroso cuando una familia pasa por una situación difícil, cuando se requiere sangre urgente y creo que es el momento que debe sensibilizar a la sociedad” dijo.
Será este jueves cuando se realice el maratón del Día Internacional de Donante en el Hospital “Valentín Gómez Farías” de Coatzacoalcos y “Miguel Alemán González” de Oluta en Acayucan de 7:00 am a 9:00 am.