INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Autoriza Sedema relleno sanitario para Misantla
El proyecto tendrá una inversión para una primera etapa de 4 millones 832 mil pesos
Comunicado
Misantla, Veracruz / 2018-06-11 - 18:00

La Secretaria del Medio Ambiente del estado (Sedema) aprobó los espacios que fueron presentados para la creación de un relleno sanitario para el municipio de Misantla.

Mediante una rueda de prensa, el alcalde Othón Hernández Candanedo, acompañado por el director de Obras Públicas Arturo Ruiz, y ediles del ayuntamiento, dieron a conocer el proyecto que se tiene, el cual tiene una inversión para una primera etapa de 4 millones 832 mil pesos.

El alcalde Misanteco dio a conocer el proyecto para la creación de este relleno sanitario, el cual han estado trabajando desde hace 10 meses, vendría a resolver de manera definitiva la terrible contaminación que se tiene desde hace más de 20 años, cuando determinaron crear un basurero a cielo abierto en las afueras de la ciudad, y que el pasado 25 de marzo del 2017 se incendió y es la fecha en que no se puede controlar en su totalidad.

Con la creación de este relleno sanitario, se evitará la contaminación de los mantos freáticos de la región, se protegerá la biodiversidad que existe, y se pondrá fin a la terrible contaminación que viven día a día los misantecos.

Externó que para instalar un relleno sanitario se debe cumplir las siguientes etapas: estudio de selección y adquisición del predio, proyecto ejecutivo y manifiesto de impacto ambiental, construcción de infraestructura básica, operación a cargo del ayuntamiento, sellado y clausura del termino de vida útil, aplicación de un programa de monitoreo y control ambiental durante un mínimo de 10 años.

“Tenemos ya autorizado por la Sedema los puntos para el proyecto del tan ansioso, anhelado y necesario relleno sanitario” externó Othón Hernández.

De igual forma, hizo un llamado a la población para hacer conciencia de lo que se tira y llega al basurero municipal, ya que se han encontrado animales muertos, y desechos que son difíciles de desintegrarse. Aseguró que si hubiera desde los hogares esa cultura del reciclado y separación de basura no se tendría el problema que actualmente aqueja a los misantecos.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias