INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Gobierno federal no paga a ejidatarios los daños generados por construcción de carretera
Acusan a la SCT de omisa; el retraso es desde 2015

Alto Lucero, Veracruz / 2018-06-11 - 11:15

Las afectaciones debido a la construcción de la autopista Cardel-Poza Rica, continúan, y el gobierno federal mantiene adeudos con los propietarios de ranchos que ha sido dañados desde hace más de tres años en sus propiedades.

Asimismo la Secretaría de Comunicaciones y Transporte sigue siendo omisa ante su responsabilidad de pago de contratos por los terrenos que utilizaron para la construcción de dicha autopista, mismos que manejan como “compra-venta”, cuando los dueños no los vendieron, y están solicitando que se hagan responsables de los daños ocasionados.

Es así como la SCT en Veracruz no ha respondido desde el año 2015, pues fue a partir de entonces los afectados comenzaron a tener problemas en sus terrenos, siendo más de 26 los que están en esta posición.

En este punto, los afectados solicitan la intervención del gobierno del Estado para que cuestione al Centro SCT sobre la fecha para saldar los adeudos.

“Pedimos al gobernador del estado Miguel Ángel Yunes Linares, que nos ayude con este tema e instruya al centro SCT a que agilicen los pagos. Estamos en época electoral y a punto de terminar administración, nuestro temor es que se hagan los cambios y nadie se haga responsable de los adeudos que se mantienen”, expusieron los afectados.

Hay que destacar que hay contratos firmados desde 2015, con la promesa de pago en un periodo de 90 días, pero es la fecha que no les han pagado ni una de las afectaciones que han sufrido, siendo ya 3 años, desde que se firmara el primer contrato.

Ante esta situación es que el Grupo Sociedad de Producción Rural de Palma Sola, “Platanar”, se ha visto en la necesidad de buscar asesoría para actuar jurídicamente en contra de quien resulte responsable por los daños y por incumplimiento de contrato a 16 productores que ya tienen su pago aprobado y que han mantenido acercamiento con el Corporativo encargado de liberar el derecho de vía, Osorio e Ingeniería S. de R.L. de C.V., mismo que mantiene una lista de 8 personas más, que sufrieron afectaciones en sus propiedades y solicitaron a la empresa constructora resarcir el daño.

En uno de los últimos acercamientos, el pasado 24 de enero del año en curso, Rogers M. Santillan Salas, titular de la empresa liberadora, señaló, en un documento firmado, que se continuará con el seguimiento a cada una de las peticiones, dirigiéndolas a las partes correspondientes.

Los afectados, han presentado documentos y contratos de “compra-venta”, como lo han manejado las autoridades, entre el gobierno federal, a través de la SCT, representada por el Ingeniero Patricio Javier Vela Anaya, en su carácter de Director de Liberación del Derecho de Vía de la Dirección General de Desarrollo Carretero de la SCT, con los propietarios de los predios, mismos que ya vencieron desde hace 2 años y en algunos casos hasta 3.


En el contrato presentado se puede leer:
“Y afectar diversos terrenos, mismos que en su caso serán adquiridos por el gobierno federal a través de la SCT, mediante operación de compra-venta directa con el propietario de cada terreno”.

Los propietarios tuvieron que firmar dichos contratos sin cambiar una sola clausula, pues la SCT los presentó para firma y les indicó que no se podía hacer ninguna modificación, a pesar de que los afectados dejaron en claro que ellos, en ningún momento quieren vender sus terrenos, sino que lo único que piden es que les paguen las afectaciones que sus predios han tenido.

Cabe destacar que la última reunión que tuvieron fue el 8 de junio del año en curso, en donde aún no les han dado la solución a sus afecaciones, ni pagos a los que la SCT y el consecionario se han comprometido.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias