El sexenio de Enrique Peña Nieto fue el que más castigó al hombre-camión, consideró el presidente de la Alianza Nacional de Transportistas (Antac), David Estévez Gamboa, quien dijo que en este Gobierno se crearon iniciativas en favor de las grandes empresas y no para quienes menos tienen.
Expuso que los transportistas no son libres de transitar por ninguna arteria si no es de cuota, a pesar de que las condiciones carreteras tampoco son las mejores, y con todo eso, tienen que pagar el peaje.
“Las normas fueron implementadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes sin haber tomado en cuenta al Poder Legislativo, pues sólo están generando infracciones irracionales, que llegan hasta los 70 mil pesos, caso contrario las unidades que son detenidas y llevadas al corralón”.
El presidente de la Antac, recalcó que las políticas aplicadas por el Gobierno de la República en estos seis años han sido diseñadas para ir en contra de la economía y bienestar de este sector.
Por ello calificó como un acto de discriminación, ya que estos peajes tan caros están diseñados sólo para los grandes empresarios, mientras que para el hombre-camión, sólo va en detrimento de su economía.
Criticó que mientras el gobierno federal implementa medidas que van contra la estabilidad de los camioneros, no ha regulado las cuotas de los fletes que “están por los suelos, situación que tampoco ayuda”.
Para David Estévez, las normas están violando los artículos constitucionales de libre tránsito, del derecho al trabajo, además de promover un monopolio que no debería existir en este país, a favor de las grandes empresas.