El candidato a la diputación local de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PES-PT), Nahúm Álvarez Pellico, se pronunció por defender la libertad de expresión y aseguró que en la actualidad, se ha visto amenazada por diferentes actores de la sociedad, como gobernantes corruptos y autoritarios, o la delincuencia organizada que mantienen constantemente atemorizado al gremio periodístico en toda la nación.
En rueda de prensa, el joven político dijo que Veracruz es un escenario alarmante de peligro para el ejercicio de su profesión, la cual es reconocida por la ONU como garante de la democracia y la convivencia armónica en el mundo.
"Los periodistas en Veracruz enfrentan con riesgo el ejercicio de su labor, sin que hasta la fecha las autoridades y las instituciones procuradoras de justicia hayan establecido medidas eficaces para la protección de ellos, la violencia verbal, psicológica, física, que en numerosos casos, ha dejado informadores heridos, secuestrados, desaparecidos y muertos, ha sentado sus reales a todo lo largo del Estado. El autodenominado gobierno ‘del cambio’ en nuestro Estado no ha podido, o no ha querido resolver esta situación".
Por ello, expuso que como candidato a Diputado Local, "estoy comprometido con la defensa de la libertad de expresión, es por ello que dentro de mis propuestas se incluye una iniciativa para fortalecer la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas, órgano creado en el gobierno de Duarte que no cumplió con las expectativas, y que en el actual gobierno panista continúa siendo insuficiente para brindar seguridad al gremio".
Señaló que la CEAPP debe tener mayores y más precisas atribuciones para contribuir con las instancias de procuración de justicia y de investigación, además de que la elección de sus comisionados debe de realizarse con la participación activa de los propios periodistas.
"Es inadmisible el formato mediante el cual el gobernador designa arbitrariamente a una terna para que el Congreso sólo pueda votarlos, por ello, promoveré en caso de ser elegido, que se establezca un proceso democrático y una comisión consultiva integrada por informadores para que decidan ellos sobre la comisión que los va a defender".
Finalizó al expresar, "mi profundo reconocimiento a su labor, pues al sufrir estas condiciones de vulnerabilidad, los periodistas de Veracruz han continuado ejerciendo valientemente su labor, demostrando que su vocación y convicción de decir la verdad y difundirla va acompañada de un alto sentido de dignidad".