El candidato de la Coalición “Por Veracruz al Frente”, integrado por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), Miguel Ángel Yunes Márquez, presentó su propuesta de plan de infraestructura y obra pública “Construyendo el Porvenir”, el cual se basa en cinco ejes: infraestructura carretera, servicios básicos, educación, salud y seguridad.
Dentro del eje de infraestructura carretera, se comprometió a dar continuidad a la rehabilitación, modernización y construcción de carreteras y caminos a través de obras funcionales, con una inversión para los próximos seis años de más de 12 mil millones de pesos para reconstruir y modernizar al menos 2 mil 800 kilómetros de carreteras y caminos estatales.
Asimismo, anunció la construcción de cinco circuitos carreteros que conectarían a las zonas urbanas con las rurales, como son el circuito Ozuluama-El Retache-Tantoyuca, el de Soledad-Huatusco-Potrero Viejo, el circuito carretero de la zona de Los Tuxtlas, el de Omelca en la zona del Uxpanapa y el circuito Sierra de Zongólica.
El abanderado panista, anunció que solicitará la eliminación de la caseta de Fortín para impulsar el desarrollo con las ciudades de Córdoba y Orizaba.
Dentro del proyecto de infraestructura de servicios básicos, destacó que se invertirán 2 mil 310 millones de pesos, con el fin de que el agua potable llegue a más del 90 por ciento de la población veracruzana, así como también llevar la energía eléctrica a todos los hogares.
En el rubro de la educación, Yunes Márquez, aseveró que todas las escuelas deberán tener pisos de cemento, electricidad, internet y sanitarios, como una prioridad dentro de su gobierno, así como también se invertirán más de 6 mil millones de pesos para infraestructura de calidad para todas las escuelas de Veracruz.
En el área de salud, anunció la creación de cinco hospitales para los próximos seis años de gobierno y se dará continuidad a las obras ejecutadas en esta administración en hospitales, centros de salud y clínicas.
Dijo que se construirán 11 centros de salud y se rehabilitará los 64 existentes y las 49 clínicas móviles de salud, además, se construirán posadas a fin de apoyar a las mujeres embarazadas de zonas rurales con la finalidad que tengan la oportunidad de donde vivir y atenderse.
Finalmente, en materia de seguridad pública, anunció la conformación de la nueva policía veracruzana, a fin de garantizar la seguridad para todas las familias de Veracruz, porque estarán dotadas de las herramientas que hagan efectivo su trabajo.
Agregó que pondrá en marcha la construcción del Centro Estatal contra el crimen, la construcción de dos nuevas academias para la formación de la nueva policía veracruzana, que estarán ubicadas en Minatitlán y Poza Rica y se construirán dos C51 más que podrían estar en Coatzacoalcos y Tuxpan.