Debido a que en administraciones pasadas se crearon muchas empresas “fantasma", ahora difícilmente los pequeños empresarios constructores pueden obtener una oportunidad para desarrollar alguna actividad en los ayuntamientos, reconoció el empresario, José Manuel Estrada Trejo.
Indicó que los criterios para la aceptación se han endurecido mucho; “ahora, por ejemplo, piden fotografías de las fachadas, son muchas cosas que finalmente van haciendo más difícil de un fraude, pero también van haciendo más difícil que otra gente entre a la competitividad”.
De la misma manera, apuntó que son pocos los municipios que en este momento tienen actividad. “En la zona centro no se ve mucho movimiento; en el caso de la obra privada pues básicamente seguimos dependientes de las remesas y de la industria que es importante, pero no se nota que los municipios traten de atraer inversiones con sus políticas y las facilidades porque no se ve mucho mucha reactivación”.
Dijo que “no hay dinero, antes se dependía mucho de las comunidades, de las remesas que mandaban los connacionales pero la situación que prevalece en el vecino país del norte, hace que la situación se complique”.
Insistió en señalar que este año ha sido complicado y el sector de la construcción está bastante deprimido y más que en años pasados y “más ahora con las políticas del acero y todavía lo que está haciendo el vecino país del norte con esta situación que se prevé, pues la industria de la construcción lo único que le queda es deprimirse todavía más”.
Comentó que en el tema del acero, el cual es uno de los insumos más importantes, se espera que aumente más pues se pasó de 15 mil 500 pesos la tonelada a 20 mil 500 la tonelada en varilla.
“Ya estamos cercanos a un 10 por ciento en la depresión y es una situación bastante difícil económicamente que enfrentan las empresas y esto ha provocado que algunos empresarios estén prácticamente deprimidos con operación prácticamente nula. Muchos de estos actores están tocando puertas en espera de una oportunidad y es una situación difícil todavía pues le ponen trabas debido a que la propia legislación va haciendo más difícil a que se incorporen”.