INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Aumentaron las enfermedades gastrointestinales por onda de calor
En Orizaba se atienden casos por deshidratación severa
Redacción
Orizaba, Veracruz / 2018-05-31 - 17:04

Hasta un 30 por ciento aumentaron las enfermedades gastrointestinales, debido a la onda de calor que se registra, aunado a que se atienden entre tres y cinco casos de deshidratación severa, dio a conocer el presidente de la Asociación de Médicos Generales de Orizaba, Adrián Arellano Muñoz.

Indicó que se incrementaron los padecimientos gastrointestinales por altas temperaturas, esto favorece también a la descomposición más pronta de los alimentos y “naturalmente también se dan los problemas de deshidratación, así que debemos de tener mucha precaución con los niños y los ancianos a quienes debemos de cuidar y tener mayor énfasis en hacerles mayores aportes de líquidos, sobre todo para evitar la deshidratación, ya que tenemos un gran inconveniente en los ancianos en la tercera edad, tenemos el inconveniente de que no perciben bien la sensación de sed”, comentó.

Dijo que los síntomas son las mucosas secas; mucosa oral, es decir la boca seca, los ojos sin brillo, los latidos cardíacos más acelerados, que son los más perceptibles, es decir, que cualquier persona los puede identificar en cualquier condición o circunstancia.

Asimismo, comentó que el golpe de calor es otra cosa, “es una situación bien importante y debemos de evitar la exposición prolongada e innecesaria. Hay que evitar la exposición al sol porque el golpe de calor es otro problema diferente a la deshidratación, pero que también es bien importante, pues se llegan a dar los casos a los que llaman insolación por una exposición de tiempo prolongado al sol”.

Mencionó que, de acuerdo a los reportes de los médicos generales, se atienden entre tres a cinco casos diarios por golpe de calor, “afortunadamente la gente cada vez más se va concientizando, va tomando más conciencia de lo que significan estos factores de riesgo y tenemos también las deshidrataciones. Es así con mayor frecuencia por los casos de gastroenteritis asociado también a la baja ingesta de líquidos y eso es lo que puede afectar, pues está alto el índice de las gastroenteritis o golpes de calor que están siendo muy frecuentes, pero eso es propio de la temporada”.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias