A fin de alertar a los pobladores de los municipios de Ciudad Mendoza, Nogales y Río Blanco de una posible barrancada que se pudiera registrar en esta temporada de lluvias y ciclones, este miércoles, la coordinación de Protección Civil en la región de Orizaba, instaló e hizo pruebas de comunicación vía Radio VHF, informó el titular de la dependencia Luis Palma Déctor.
Indicó que esto se llevó a cabo en la Base 3000 ubicada en la localidad de Sanjuanero en el estado de Puebla, donde cruza la barranca que colinda con Veracruz a la barranca del río Chiquito.
Explicó que se dio mantenimiento y se realizaron pruebas de comunicación vía Radio VHF, y se obtuvo una excelente comunicación con los municipios de Río Blanco y Nogales.
Mencionó que esta red se denomina Base 3000 por su ubicación a esa altitud, en la cara sur del Pico de Orizaba; funciona como la red de monitoreo de las barrancadas que se puedan presentar en esta temporada de lluvias y ciclones 2018.
Y es que una vez que se reporte una crecida súbita en el río Chiquito, se emite una alerta desde la Base y el personal de PC debe revisar las presas retenedoras de sólidos para monitorear los niveles del río.