El titular de la Fiscalía Especialidad para la Atención de Delitos Electorales, Héctor Díaz Santana Castaños, informó que, de las 96 denuncias registradas por presuntos delitos electorales, 20 son correspondientes al proceso electoral actual, al tiempo que dijo que este lunes se efectuaron dos órdenes de aprehensión por el uso de credenciales falsas en la capital del Estado.
En su visita por Veracruz, se reunió con los titulares de la PGR, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública y autoridades electorales, con el fin de plantar la estrategia de trabajo rumbo al proceso electoral del 1 de julio.
En rueda de prensa, detalló que durante el presente proceso electoral (septiembre a la fecha) se han recibido mil 600 denuncias por ilícitos electorales, de los cuales, 96 corresponden al Estado de Veracruz.
De este total, 20 corresponden a hechos tipificados propiamente con el proceso electoral.
Asimismo, comentó que este lunes fueron detenidas unas personas acusadas de alterar el padrón electoral durante el pasado año 2016.
Explicó que ya se había tratado de detener a estos individuos, (un hombre y una mujer) pero fue hasta ayer lunes que se logró la detención.
"Se ejecutaron dos órdenes de aprehensión, estas son por haber cometido un delito que tiene que ver con la alteración del padrón electoral", refirió.
Agrego que la Fepade ha ejecutado en el país 163 órdenes de aprehensión, además de que existen otras 111 que ya han sido dictadas por las autoridades correspondientes.
El funcionario federal encabezó la presentación del Pre-Despliegue Electoral, dónde participaron los titulares de la PGR, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública y autoridades electorales, con el fin de plantear la estrategia de trabajo rumbo al proceso electoral del 1 de julio.