INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Las mineras se llevan todo al extranjero: sacerdote
El párroco Andrés Hernandez dijo que el saqueo es indiscriminado

Actopan, Veracruz / 2018-05-25 - 20:17

Aunque en repetidas ocasiones los sacerdotes de la Parroquia San Francisco de Asís han exhortado durante las misas a sus feligreses a concientizarse sobre los daños ambientales que provocaría la actividad minera en el municipio de Actopan y que la mayoría de los asistentes de la movilización de este viernes en la cabecera de este municipio pertenecían a grupos religiosos de la parroquia antes mencionada, el párroco Andrés Hernández Solana aseguró que la iglesia no organizó las jornadas de información y protesta en la llamada “Fiesta por la naturaleza”, la cual congregó a cientos de habitantes del municipio citado, Alto Lucero y localidades aledañas.

"Defendemos la vida, la fauna, la flora que están amenazadas por ese proyecto y por esto estamos aquí, apoyando. Como iglesia, nosotros no organizamos, no dirigimos. Hay dirigentes propios, a ellos nos sumamos como muchos grupos sociales y ambientalistas que se han sumado también", dijo refiriéndose a los ambientalistas, que públicamente hicieron la convocatoria a este evento que inició en dicha parroquia y concluyó en el parque Morelos con una protesta frente al palacio municipal de Actopan.

Recordó que el movimiento nació desde hace ocho años y que “hoy el movimiento ha crecido mucho y se ha concientizado en la medida de lo nocivo, de lo perverso que es la mina que se lleva todo al extranjero”, sin embargo, hasta este viernes no había habido participación de los pobladores del lugar en acciones contra la minería y específicamente contra el proyecto La Paila, a cargo de la empresa canadiense, Mining Group, que pretende hacer trabajos de exploración a cielo abierto en el municipio de Alto Lucero, que colinda con Actopan.

Quienes sí se han pronunciado desde entonces contra la minería y advertido las afectaciones ambientales, de salud y sociales, es la Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LAVIDA), integrada por ambientalistas.

“Los españoles se llevaron 190 toneladas en tres siglos, ahora en el término de unos 15 años se han llevado más de 700 toneladas. Es un saqueo indiscriminado”, condenó el sacerdote de Actopan mientras los habitantes gritaban la consiga “¡Si a la vida, no a la mina!”.

De manera extraoficial, además del arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios (quien ha llamado abiertamente a rechazar la minería asegurando que “prometen un paraíso y terminan siendo un infierno”), habría cardenales detrás de las recientes movilizaciones contra las mineras en Actopan.

“Nuestro obispo está muy interesado, nos ayuda mucho, siempre estamos en contacto con él, cualquier acción que vamos a emprender, se la comunicamos a él, él no está ajeno al acompañamiento que hemos hecho en el proceso”.

A diferencia de la convocatoria de los ambientalistas en años anteriores y en las recientes en el mismo municipio contra las mineras, en esta, en la que coadyuvó el clero, tuvo por mucho, mayor respuesta, incluso, el discurso de la mayoría de los participantes refería la defensa de la tierra como “regalo de Dios”.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias