Con el aval para usar armas contra los delincuentes operarán los elementos del Ejército, Gendarmería, Policía Federal, Marina, Procuraduría General de la República (PGR) y fuerzas estatales que viajen a bordo del ferrocarril.
En estas acciones de seguridad se implementarán en los trenes de carga y los elementos del orden reforzarán su presencia en la región, especialmente entre Orizaba y límites con Puebla, que es la zona de mayor incidencia de robos y afectaciones a vías férreas.
Esto trascendió en una reunión que se llevó a cabo entre el secretario de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marié y el director de Ferrosur, entre otros personajes para dialogar sobre las estrategias en materia de seguridad.
Se anunció que también habrá operativos sorpresa con drones de visión diurna y nocturna para detectar posibles delincuentes en la zona.
Entre los acuerdos a los que el Gobierno del Estado llegó con la empresa Ferrosur, dijo que se mantendrá radiocomunicación, reforzando las vías e identificando aquellas que hayan sufrido modificaciones irregulares, así como se fortalecerán las medidas de seguridad en mangueras de freno.
Por su parte, el gobernador Miguel Ángel Yunes, dijo que entre las medidas de seguridad tomadas por la empresa serán muy estrictas.
“Una de las medidas que se acordó con la empresa Ferrosur es que antes de que el tren pase, habrá un vehículo que irá inspeccionando las vías, para asegurar que todo esté en buen estado. De manera adicional, la parte de los seguros de todos los rieles están siendo pintados de amarillo fluorescente de tal manera que de día o de noche los maquinistas puedan ver si falta algún seguro del riel y de esa manera frenar el paso del tren”.