La Universidad Veracruzana (UV), reconoció que hace falta mayor infraestructura para el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE).
El vicerrector de la máxima casa de estudios, Carlos Lamonthe Zavaleta, manifestó que es necesario la rehabilitación carretera y la ampliación de los muelles para el atraco de grandes embarcaciones.
“Lo que es importante en las Zonas Económicas Especiales (ZEE) es que converjan todos los entes que tengan una acción, se necesita desarrollar infraestructura de carretera, que permita acercar a las personas a otros lugares, necesitamos crecer en la capacidad de los muelles”, comentó.
Explicó que actualmente la Universidad Veracruzana tiene como objetivo formar profesionales que tengan las competencias para desarrollarse, así como ofrecer nuevos programas educativos.
Lamothe Zavaleta, dijo que actualmente realizan las gestiones para someter ante el Consejo Universitario la apertura de nuevos programas educativos e implementar las carreras de Logística Internacional en la Aduana y Agronegocios Internacionales.
“Nosotros en estos momentos estamos trabajando para que el consejo universitario apruebe la apertura de estos programas vamos por etapa, la primera sería Logística y Aduanas” declaró.
El entrevistado, manifestó que las Zonas Económicas Especiales (ZEE) son una extraordinaria posibilidad para potencializar el desarrollo de esta región.