INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Gobierno del Estado incumple a Soledad Atzompa
Se niega en atender un proyecto de pavimentación
Redacción
Soledad Atzompa, Veracruz / 2018-05-22 - 21:06

Unos cinco mil habitantes de las comunidades de Buenavista, Acatitla, Licuapa, Tetlatzinga y Monterrey, así como Lomas de San Andrés, Texmoltitla, Tlatilpa, Tlaltzala, Barrio de Chalma, Xonotla y Ahuatempa del municipio de Soledad Atzompa se han visto afectados por el incumplimiento del Gobierno del Estado en pavimentar el camino Buenavista-Monterrey, pese a que ya cuenta con un proyecto ejecutivo ya validado por la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas.

Los afectados lamentaron que las promesas, sólo se hagan en “temporadas electorales”, con tal de ganar el voto de los ciudadanos, pero cuando finalmente consiguen su objetivo se olvidan de las personas quienes le dieron su confianza.

Con pruebas en mano, Nicolás Romero Regina, representante del Comité de Obras de Tetlatzinga, expuso que la solicitud para la rehabilitación de la principal vía de comunicación, consistente en la pavimentación de casi cuatro kilómetros, fue validado por la Dirección General de Proyectos de la SIOP, desde el 26 de noviembre de 2014.

Aún y cuando en su momento, el exalcalde Bonifacio Aguilar Linda, solicitó en repetidas ocasiones, la reparación del camino, los gobiernos de Javier Duarte de Ochoa y Miguel Ángel Yunes Linares, hicieron caso omiso a las peticiones de los pobladores, razón por la cual el presidente municipal en turno Armando Pérez de los Santos, volvió a pedir la construcción del proyecto previamente aprobado.

En un documento enviado al gobernador de Veracruz Miguel Ángel Yunes Linares, el pasado 10 de marzo del presente año, las autoridades municipales y representantes comunitarios, le solicitaron mejorar las condiciones físicas de la carretera, pues es una importante arteria para enlazar a las diferentes comunidades hacia las escuelas y centros de salud.

“No hemos recibido ni tan siquiera un puño de tierra o de grava del actual gobernador, quien se comprometió públicamente a empezar este tramo carretero y por ello como representantes de las distintas localidades volvemos a levantar la voz para ser escuchados. Es muy difícil trasladar de emergencia a un enfermo o un accidentado por las pésimas y deplorables condiciones del camino”.

Por su parte, Mauro de los Santos Romero, dijo que, por las malas condiciones de la terracería, han llegado lamentablemente a fallecer personas en el trayecto a una clínica u hospital, pues las camionetas y vehículos compactos, no pueden circular a una alta velocidad. Desafortunadamente, hasta el momento nadie les ha dado una respuesta favorable.

“Cuando se presentan las temporadas de lluvias, el paso de transeúntes y unidades, se vuelve más peligroso, ya que se han desprendido rocas y tierra, provocando varios deslaves; incluso, hasta ponen el riesgo la vida de las personas, quienes por varias horas y días, permanecen incomunicadas”.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias