INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Cifras de feminicidios en Veracruz, contradicen al Gobierno del Estado
Se trata de 'maquillar' la realidad, indicó Jairo Guarneros
Redacción
Orizaba, Veracruz / 2018-05-22 - 18:37

De acuerdo a los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el estado de Veracruz ocupó el primer lugar nacional en cantidad de feminicidios durante abril, mientras que las ejecuciones, disminuyeron gradualmente.

De estos, el representante del colectivo Cihuatlatolli (Palabra de Mujer) Jairo Guarneros Sosa dijo que sin duda alguna es verdaderamente preocupante esas cifras que demuestran una contradicción a la posición oficial del Gobierno del Estado acerca de la reducción de la violencia.

Señaló que “ya es una costumbre desde el Gobierno estatal anterior y prácticamente de todos los gobiernos de tratar de maquillar una realidad que todos los días se encarga de restregarnos nuevamente en la cara”.

Dijo que sería muy lamentable que se dictara una tercera Alerta de Género, “no bastó con la primera ni la segunda, ya se está hablando de una tercera y en esta tercera se señala que sería por desaparición forzosa de mujeres que también es uno de los temas sumamente preocupantes en el estado y es parte de la violencia extrema qué las mujeres viven y que desafortunadamente están en una situación de vulnerabilidad”.

Por el homicidio de mujeres en calidad de feminicidio, la entidad veracruzana registró 8 crímenes; la mayoría de las mujeres fue asesinada sin utilizar armas de fuego y punzo cortantes.

Los municipios de Amatitlán, Isla, Ixhuatlán de Madero, Naolinco, Poza Rica, Río Blanco, San Andrés Tuxtla y Tezonapa, fueron los municipios donde se cometió al menos un feminicidio durante el mes de abril.

“Lamentablemente las mujeres nos colocan en el primer lugar a nivel nacional en casos de feminicidios, eso es terrible. Es terrible el sólo hecho que se reprueba totalmente y más a las declaraciones de la Secretaría de Seguridad Pública donde se habla que en el estado se han reducido los índices de violencia. Ahí están los datos revisables, incluso me parece que muchos de ellos son parte de un subregistro y que no reflejan totalmente lo que está realmente pasando en el estado y que es una verdadera tragedia”.

Manifestó que el Gobierno de Yunes no sólo está peor que el de Javier Duarte, sino que el ahora gobernador también lo señaló y también señalaba que urgía un cambio en el estado “y los veracruzanos aprobaron ese cambio y qué sucedió, pues nada, no sólo no se quedaron esos índices sino al contrario los rebasó totalmente”.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias