INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
En debate, Cuitláhuac se enfoca en acusar al gobierno estatal
El candidato morenista prometió que si le encuentran propiedades a su nombre, las regalará
Osiris Muñoz
Boca del Río, Veracruz / 2018-05-18 - 21:37

"Miguel Ángel Yunes Márquez, un actor mentiroso y muy mañoso”, así lo declaró el candidato a la gubernatura por la coalición Juntos Haremos Historia, Cuitláhuac García Jiménez, al mostrar una fotografía donde aparece el candidato de la alianza PAN-PRD-MC junto con ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.

En su participación del primer debate a la gubernatura de Veracruz, el candidato criticó que el hijo del gobernador trate de desprestigiar su campaña, cuando su padre, el gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares ha hecho un mal uso de los recursos públicos desde inicios de su administración al aprobar los salarios de funcionarios que sobrepasan las cantidades permitidas por la ley, entre ellas la Secretarío de Gobierno.

Agregado a ello, declaró que la Oficina del Gobernador tiene un presupuesto de 120 millones; suma a la que se le agrega mil 150 millones pesos que es utilizado como concepto de “Lujos” que únicamente benefician a funcionarios de alto rango dentro del Gobierno.

En su participación dentro del tema “Economía y empleo”, dijo que es momento de que Veracruz tenga un gobierno honesto y austero que acabe con esas prácticas.

“Dinero si hay, el presupuesto de Veracruz es de 110 mil millones de pesos, es muchísimo dinero, cada año viene este presupuesto, pero lamentablemente una parte se lo roban y otra está mal distribuida” señaló el morenista.

Por esta razón, dijo que, de llegar al ser gobernador de Veracruz, solicitará al Congreso del Estado modificar los presupuestos de las dependencias estatales; además buscara que dentro de su administración haya un ahorro de 7 a 12 mil millones de pesos que serán aplicados en materia de educación donde se pretende acabar con las cuotas escolares.

También Cuitláhuac García, rechazó que tenga 17 propiedad a su nombre por un valor de 6 mil millones de pesos, tal y como fue denunciado por la candidata del Partido Nueva Alianza (PANAL) pues insistió, en que la única propiedad a su nombre es un terreno localizado en la zona rural de la ciudad y una camioneta.

“El que encuentre otras propiedades se las regalo (…) Yo no soy corrupto como otros” destacó en su intervención.

También, el candidato a la gubernatura por la coalición Juntos Haremos Historia, recuerdó el presunto vínculo que el Secretario de Seguridad Pública (SSP) Jaime Téllez Marié, mantiene con el grupo criminal de los “Zetas”, hecho que fue evidenciado en un medio de comunicación nacional.

Al tratar el tema de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, el aspirante mostró la portada del periódico Reforma, donde se habla de la investigación que fue dada el conocer el pasado mes de marzo.

Sobre ello recordó que, en el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, el delito de extorción incrementó en un 30 por ciento, es decir más del 130 por ciento en comparación con un año anterior.

“Ese que dice que sabe como hacer las cosas, tenía como secretario a Téllez Marié que se comunicaba con las zetas, la reforma lo dio a conocer; así de grave”.

Asimismo, el candidato de la alianza Morena-PT-PES, señaló que los problemas de inseguridad que se viven en el país, tienen que ver directamente con el incremento de la pobreza en los últimos años.

En el caso de Veracruz dijo, que los casi 8 millones de veracruzanos, dos millones viven en precariedad alimentaria, es decir que al menos una vez se han quedado sin comer; además de que varios ciudadanos no cuentan con servicios de salud; mientras que otra gran cantidad no cuentan con un empleo formal.

“Si queremos realmente erradicar la inseguridad debemos ir al fondo del problema”, declaró.

Ante ello, García Jiménez propuso el Plan Integral de Seguridad que de desarrollará en 4 ejes; entre las que destacan incrementar los salarios de las corporaciones policiales, toda vez que si bien la SSP recibe cerca de 5 mil millones de pesos en presupuesto, los elementos cobraban salarios que no van acorde con sus funciones.

“Alguien se está llevando el dinero de esa secretaría tal y como sucedía en el pasado”, declaró García Jiménez.

Además, no descartó que, de llegar a ser gobernador vaya a solicitar las intervenciones de las fuerzas federales para reforzar la estrategia, a través de convenios temporales, sobre todo en zona donde la delincuencia se haya visto rebasada.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias