INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Realiza universidad primer foro 'Reto, Visión y Propuestas' en Coatzacoalcos
Estuvieron los candidatos a la diputación federal


Coatzacoalcos, Veracruz / 2018-05-18 - 13:45

Un nuevo foro político fue realizado por una universidad privada de Coatzacoalcos con los candidatos a diputados federales, donde los ausentes fueron Sebastián Reyes, del Partido Nueva Alianza (Panal) y Flora Tania Cruz Santos, de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Durante el encuentro, la candidata del Partido Verde Ecologista de México (PEVEM), Gloria Zorroza, fue de las más criticadas por los alumnos, al no tener propuestas claras y hablar de manera incorrecta, pues en repetidas ocasiones confundió el haya con el “haiga”, al hablar del tema de educación.

“Traemos la propuesta de bajar los recursos necesarios para que tengamos escuelas de calidad, escuelas de tiempo completo, escuelas que apoyen mucho a las madres solteras, queremos que las escuelas sean de calidad, que no ‘haiga’ esas bancas que están rotas, que ‘haiga’ más espacios universitarios” declaró.

En tanto, Renato Tronco Gómez, reconoció haber cursado hasta sexto año de primaria y que su mejor escuela ha sido la vida, en donde ha obtenido la experiencia y el conocimiento suficiente para hablar de educación, la cual dijo, es “fácil y sin tanto rollo”, al mostrarse a favor y en algunos apartados en contra de la Reforma Educativa, toda vez que se debe generar mayor inversión en ciencia y tecnología, en donde también confundió la palabra tutoriales por tutelares.

“Yo preferiría que se invirtiera más en ciencia y tecnología, que, aunque los salones fueran de otra manera, cuándo yo les dije que hice doctorado, lo hice con la ciencia y la tecnología, existen ‘tutelares’ de lo que quieran, para lo que quieran y en el momento que quieran” declaró.

Por su parte el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Fernando Baños Sánchez, propuso fortalecer la reforma educativa implementando la “Educación Socioemocional” para formar alumnos que contribuyan en la sociedad y al rescate de los valores.

“Fortalecer la Reforma Educativa, plantear la Educación Socioemocional para poder enseñarle a los alumnos, no solamente a leer o escribir, sino que los entrenemos y los formemos para ser ciudadanos de bien, para que se les enseñe a contribuir socialmente, que aprendan a vivir en sociedad, pero sobre todo al rescate de los valores” mencionó.

En el tema de seguridad, los tres candidatos coincidieron en brindar mayor capacitación a las fuerzas del orden, para evitar violar los derechos de los detenidos, que pueden ser utilizados a su favor para poder ser puestos en libertad a través del nuevo sistema de justicia penal.

El primer foro “Reto, Visión y Propuestas”, tuvo una duración de tres horas, donde los candidatos tuvieron cinco minutos para dar a conocer sus propuestas basados en diferentes temas, y tres minutos para contestar las preguntas desarrolladas por los alumnos de la carrera en Ciencias Políticas.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias