INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Grave la migración en la Sierra de Zongolica: legisladora
Se ha ido el 50 por ciento de varones, indica Lilian Zepahua
Redacción
Orizaba, Veracruz / 2018-05-17 - 18:16

La falta de empleo así como de ingreso, ha generado que alrededor del 50 por ciento de la población masculina en Zongolica siga emigrando y algunos varones ya nunca regresen, reconoció la diputada federal por el distrito XVIII Lillian Zepahua García.

Aunque no dio una cifra exacta, la legisladora reconoció que son números fuertes y podría hablarse de hasta 50 por ciento de la población masculina que emigra, por lo que la mayor parte de las familias son representadas por mujeres.

Este fenómeno social de la migración se registra en la zona más alta de Zongolica, Tehuipango, Astacinga y Tlaquilpa, que es donde más éxodo se presenta hacia Estados Unidos.

Mencionó que, si bien muchos de ellos sí regresan, ya que sólo se van de manera temporal, hay otros que ya no vuelven y esas familias se quedan en el abandono, aunque algunos siguen mandando recursos a sus familias.

Apuntó que el tema de la pobreza en Zongolica es delicado y a pesar de que hay gente que critica que haya programas asistencialistas, no se trata de regalarles nada, sino de darles herramientas de trabajo, que es en lo que se debe insistir como Gobierno.

Consideró que es necesario focalizar qué es lo que se tiene que hacer para evitar esa migración, para lo cual primero se tiene que hacer un trabajo y un estudio a profundidad.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias