El presidente del Comité Municipal del PRD en Orizaba Jorge Esteban Hernández Aguilar arremetió contra el alcalde Igor Rojí López por tratar de impedir la libre expresión en el parque Apolinar Castillo, pues dijo, un acuerdo de Cabildo no puede estar por encima de la Constitución.
“Como el PRD no pensamos igual, no puede estar un acuerdo de Cabildo por encima de la Constitución mexicana eso es ilógico. La Carta Magna dice que no hay nada por encima de la Constitución lo que el ayuntamiento pueda hacer está mal, no es su ámbito el tema electoral, de hecho, si el municipio quiere hacer una consulta, un plebiscito tiene que acudir a una instancia electoral en este caso al OPLE, pero el Ayuntamiento no puede regir la vida interna o externa de los partidos”.
Y es que el alcalde de Orizaba Igor Rojí acudió el domingo al parque Apolinar Castillo a solicitar a los militantes de Morena retirar un módulo donde hacían promoción de su partido y de sus candidatos, y esto fue tomado por los morenistas como una violación a sus derechos político-partidistas.
De esto, el PRD a través de su dirigente expuso “exhortamos al alcalde a que se atenga a la Constitución porque él mismo dijo que hará cumplir la Constitución Mexicana y no lo está incumpliendo, está cayendo en algo erróneo”.
Advirtió que se podrá acudir ante el Congreso o ante las instancias electorales a presentar una denuncia porque violenta los derechos políticos electorales y constitucionales.
Aunque dejó en claro que esta postura no es para defender a Morena “porque hemos usado el centro histórico para promocionar las propuestas de nuestro partido y también estamos en el entendido que no podemos ser intolerantes, pero Morena agarra la plaza pública y se pone cada ocho días como si fuera casi plantón y tiene que haber cordura con los de Morena”.
“Ya basta de que se pretenda ningunear a los partidos políticos, ya basta de que tomen esas actitudes de represión en contra de la expresión y lo que está haciendo es ir en contra de nuestro derecho de expresión, en contra de nuestros derechos, de libre tránsito en contra de los derechos de asociación”.
Expuso que de acuerdo a las leyes de la constitución y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), los integrantes de los partidos políticos tienen libertad para hacer promoción en tiempos electorales y que el acuerdo de cabildo tomado por el Ayuntamiento, no tiene validez.
“El que él intenté prohibir que nosotros hagamos publicidad es un hecho que está violando la Legipe y la Constitución, nuestros derechos constitucionales y nuestros derechos electorales, por lo que hacemos un exhorto como partido a que el alcalde se comporte dentro de los lineamientos que marca la Constitución”.
Sobre la autoridad electoral, dijo que la presidenta del OPLE no puede avalar el acuerdo de cabildo ya que el ayuntamiento es una autoridad administrativa que no puede estar por encima de la Leyes establecidas en este tema.
“Hacemos un exhorto al OPLE a que se conduzca de acuerdo a los lineamientos electorales de acuerdo a la Legipe, no hay mucha vuelta de hoja cielo, si el OPLE no se llega a conducir de acuerdo a la ley, meteremos algunos recursos, sin embargo, hasta el momento el único granito en el arroz es que él OPLE propone acatar el acuerdo del ayuntamiento lo cual no podemos acatar porque es una autoridad administrativa”
Por su parte, el diputado local de Morena Rogelio Rodríguez García expuso que, en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos están plasmados los derechos para hacer proselitismo en periodos electorales, lo que garantiza a militantes de todos los partidos la libre manifestación de las ideas en cualquier plaza pública de nuestro país, y que ningún acuerdo de cabildo puede contraponerse a la Ley General.
“Lamentamos que el alcalde de Orizaba muestre tal desconocimiento de las leyes, hacemos un llamado a la cordura, y a la serenidad, sabemos que los sondeos nacionales y locales no los favorecen, por lo que entendemos tal nerviosismo, pero eso no justifica acciones viscerales que solo polarizan a la ciudadanía, y que no abonan a la civilidad en este proceso electoral”.