Madres de niños que son pacientes oncológicos en el Hospital Regional de Río Blanco (HRRB), denunciaron las deficiencias en las que reciben el tratamiento, pues se carece de medicamentos.
Desmintieron al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares quien dijo que hay un abasto del 80 por ciento de medicamentos en las instituciones de salud, y eso es totalmente falso; como ejemplo señalaron el HRRB, el cual atiende a menores oncológicos provenientes de otros municipios como son Omealca, Huatusco, Córdoba, Fortín de las Flores, Soledad Atzompa y de otras zonas serranas de las altas montañas.
Por eso denunciaron que los 118 menores que son atendidos en este nosocomio sufren un sin número de complicaciones en los servicios que reciben.
Expusieron que el principal problema al que se deben enfrentar es a la falta de medicamentos, sin embargo, desde hace un mes, el problema se agudizó.
“Ahora debemos comprar hasta las agujas para que les sean aplicados los pocos medicamentos que surten para este hospital”.
Pero no sólo es en relación a la falta de sales curativas, sino también hablaron sobre la falta de higiene al interior de nosocomio.
“Tenemos material fotográfico en el que se observan las malas condiciones en las que se encuentra este hospital en el área oncológica, hemos encontrado cucarachas en las comida y en los pasillos, no hay sabanas y tampoco nos dejan meter ropa porque según ellos nosotros traemos las chinches o las cucarachas; una mamá nos comentó que su niño se la pasó tres días sin el colchón porque no dan sábanas y luego dicen espérese tantito para ver si nos traen sábanas imagínense que no llegan las sábanas y no nos dejan meter tampoco nuestra ropa para que el niño se sienta cómodo”.
Dijeron que los sanitarios no funcionan adecuadamente y que los aislados no sirven y son utilizados como bodegas, además de que las llaves de los lavabos no funcionan, así como la ludoteca la cual cuenta con filtraciones.
Invitaron a aquellos que están haciendo proselitismo a que se den una vuelta por el HRRB y dejen de echarse flores de todo lo que proponen y acudan a los hospitales a ver las carencias que están pasando ante un sufrimiento de la enfermedad y las carencias con las que son atendidos sus hijos.