El delegado étnico de La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Acayucan Anselmo Cruz Mendoza, declaró que la falta de atención e interés de los casos por parte de las autoridades, son las principales quejas de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas ante la CEDH.
Explicó que la dependencia estatal conjunta esfuerzos para poder apoyar a la ciudadanía y a los colectivos.
Por ello reiteró que, si alguna autoridad municipal o estatal hace algo en contra de la población, la Comisión tiene la obligación de levantar la queja en contra de quien vulnere los derechos de las personas.
“Vinimos a apoyarlas, algunas madres nos pidieron apoyo para que se hable con las autoridades, para que pongan un poco más de atención a la seguridad de las personas, lógico que albergan un dolor muy grande al no poder encontrar a sus familiares y este tipo de eventos lo hacen con la finalidad de que alguien le pueda dar información de sus seres queridos y así puedan encontrarlos ya sea vivos o muertos, es algo muy doloroso y nosotros como comisión estamos para atenderlos”, afirmó.
Informó que este jueves 10 de mayo algunas mujeres se acercaron para entablar pláticas, sin embargo, hasta el momento no se ha recibido queja alguna.
Pidió a la sociedad analizar cada situación que viven con algún servidor público y en caso de sentirse vulnerados o violentados se acerquen para levantar la queja correspondiente.