La Iglesia Católica lamentó el sufrimiento por el que atraviesan las personas que integran el Colectivo de Búsqueda de Familiares Desaparecidos, y a través de la Pastoral Social coordinan los trabajos para brindar solidaridad hacia quienes tienen el dolor de no saber qué ha pasado con su hijo, hija, esposo o esposa.
“La Iglesia Católica se solidariza porque varios de ellos pertenecen a las comunidades religiosas y sufren al saber que su familiar no sabe dónde está o dónde se encuentra y se han organizado en su búsqueda y sin duda es una acción comprensible a lo mejor ante la falta de respuesta que en otros lugares no encuentran”, expuso el vocero de la Diócesis de Orizaba, sacerdote Helkyn Enríquez Báez.
El también rector del templo del Señor del Calvario dijo que “como iglesia debemos de buscar crear los caminos de solidaridad, buscar las líneas de reconciliación para no dejar que el resentimiento esté en sus corazones y trabajar en una cultura de paz”.
Comentó que los colectivos se han acercado a la Pastoral Social donde se da acompañamiento a las víctimas de violencia a través de departamentos de Psicología que existen en algunas parroquias o en la misma Diócesis.
Dijo que es lamentable no observar una actividad real para resguardar a las familias y que sin duda es una preocupación constante, aunque en algunas regiones se agudiza más.
Admitió que las familias están preocupadas porque a la luz del día se cometen actos de violencia que preocupan a la comunidad y a la sociedad en general.