Por el incumplimiento de una ejecutoría federal, un juez federal solicitó iniciar un procedimiento de la destitución de sus cargos y proceso penal en contra del secretario de Seguridad Pública Jaime Téllez Marié y del delegado de Seguridad Pública de Ciudad Mendoza, por haber negado el auxilio al desalojo en la ex Hacienda de Tlanecpaquila.
El propietario promovió el recurso incidente de inejecución de sentencia de amparo ante el segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Séptimo Circuito en la ciudad de Xalapa, para que apliquen una multa administrativa o arresto preventivo en contra del Secretario de Seguridad Pública Jaime Ignacio Téllez Marié, sus elementos y al titular del Juzgado Mixto de Primera Instancia.
Como se ha informado, el Juzgado Décimo Sexto de Distrito, en la ciudad de Córdoba, ordenó el lanzamiento de la cancha de usos múltiples y el centro de Salud en la ex hacienda de Tlanecpaquila, y esa sentencia no se ha ejecutado por parte de la fuerza pública.
Y es que el juez del juzgado decimosexto de distrito ordenó el desalojo dentro del juicio de amparo indirecto número 438/2014 promovido por Juan Enrique Álvarez Martínez y la autoridad policiaca se negó a obedecer.
Mediante un telegrama, el juez mixto de primera instancia con residencia en Zongolica hizo saber que no pudo efectuar el desalojo en virtud de que la Delegación de la Policía Estatal de Ciudad Mendoza no le proporcionó el auxilio solicitado para tal efecto.
“Las autoridades responsables como el delegado de policía estatal y el secretario de Seguridad Pública del estado con residencia en Xalapa omitieron dar cumplimiento a la ejecutoria de amparo”.
Y es que desde inicio de 2018 se han suspendido diez órdenes de lanzamiento, cinco del Centro de Salud y cinco de la cancha; por cada negativa tanto el secretario de Seguridad Pública Jaime Téllez Marié y el delegado de SSP en Mendoza Juan Carlos Pérez González, tienen que pagar una multa de 8 mil pesos cada uno de su peculio.
La queja y procedimiento de destitución está en el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Séptimo Circuito con sede en Xalapa, se turnará a la Suprema Corte de Justicia y ésta la turnará al Congreso del Estado para ordenar la renuncia de ambos funcionarios.
“Es por ahora, la autoridad federal de manera concisa y apegada a derecho, inicia dicho procesal en contra de los funcionarios y obliga de nueva cuenta al Juzgado Mixto de Primera Instancia de Zongolica para que de manera inmediata ponga en posesión al propietario de la cancha de usos múltiples en Tlanecpaquila”.
En la misma situación se encuentra el diverso juicio de amparo número 439/2014 en donde el día 13 de marzo de 2018 se aplicó una multa a las autoridades antes mencionadas por la cantidad de ocho mil pesos por la negativa de proporcionar el auxilio de la Fuerza Pública para el desalojo de la Clínica de Salud de Tlanepaquila y le apercibe que en caso de no llevarse a cabo, el día ya fijado que es en este mes, de igual manera se iniciará el procedimiento de la destitución y procesal penal por incumplimiento a la sentencia dentro de este juicio.
“Por lo que el Gobierno del Estado atravesaría dos procesos de destitución del Secretario de Seguridad Pública en donde claramente se ve que no existe un marco de legalidad como todas luces lo ha venido ventilando el gobernador del estado Miguel Ángel Yunes a pesar de que ha dicho que en Veracruz se aplica todo el peso de la ley”, expuso el representante legal Enrique Álvarez Martínez.