Los hechos violentos ocurridos en Jalisco con estudiantes de cine no detendrán esta industria y la mejor forma de exigir justicia es seguir fomentando este arte, expresó Johny Olán, organizador del Festival de Cine "Oro Negro" en el marco de la presentación de la tercera edición.
"Es una exigencia a las autoridades de Jalisco y de todo el país de parar esto, en lugar de achicarnos y de decir que ya mejor no somos cineastas, pues con más razón serlo y que no nos van a callar" expresó.
Detalló que durante el festival darán a conocer la postura sobre esos acontecimientos, la cual dijo, se une a las de las escuelas y demás festivales de cine en el país.
Del 3 al 6 de mayo se realizará el tercer festival de cine "Oro Negro" teniendo como sede Coatzacoalcos, Nanchital y Minatitlán.
El lema de este año es "Somos La Tierra" y el objetivo es hacer conciencia del cuidado del medio ambiente.
"Iniciaremos un día antes, el 2 de mayo con la rehabilitación del parque de Estibadores y la muestra del Cine de la Cuenca, plantaremos árboles"dijo.
Durante el festival se presentarán cortometrajes infantiles,documentales, exposiciones fotográficas y el homenaje al Obrero Fílmico Roberto Sosa.
Para más información de las actividades se puede consultar la página www.festivaldecineoronegro.com.mx.