INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Rancho 'La Cartuja', entre lujos y excentricidades del duartismo (Video)
Fue decomisado a familiares del ex secretario de Seguridad Pública


Naolinco, Veracruz / 2018-04-29 - 17:02

Enclavado en la localidad El Espinal, municipio de Naolinco, se encuentra el rancho "La Cartuja" que fuera propiedad de familiares del ex secretario de seguridad pública del Estado Arturo Bermúdez Zurita y el cual fue asegurado hace aproximadamente un mes por las autoridades estatales de Veracruz, mismo que hace unos cuantos días el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares dio a conocer que ya forma parte del patrimonio de los veracruzanos.

Con una superficie superior a las 30 hectáreas este rancho contrasta con la sencillez de las viviendas que se encuentran ubicadas en las cercanías del mismo, al llegar a este sitio, un portón de madera de color rojo brillante ubicado a pie de la carretera da acceso a un camino empedrado y cuidadosamente construido el cual actualmente es vigilado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y por el que anteriormente transitaban el ex funcionario duartista y sus familiares para disfrutar de días de descanso y fines de semana.

Tras cruzar el portón, un recorrido de aproximadamente 5 minutos en vehículo entre grandes extensiones de pasto y árboles frutales se pueden observar algunos corrales vacíos, una cancha de fútbol rápido, una improvisada cancha de vóleibol e incluso una construcción sin concluir, así como un trascabo y demás maquinaria, que muestran el trabajo que se efectuaba al interior de la propiedad, se llega a la parte más alta del terreno en donde se ubican tres cabañas, las cuales se encuentran al pie de tres monumentales cruces de color amarillo y frente a una rotonda y un gran jardín que es adornado por tres esculturas en forma de vacas las cuales cuentan con un decorado muy colorido.

Al ingresar a una de las cabañas, se puede observar una gran mesa de madera rústica, la cual es rodeada por 8 sillas, algunas esculturas de madera adornan el lugar, entre ellas tres perros que parecieran ser los guardianes de este sitio, de igual manera unas grandes jaulas vacías y unas bicicletas se encuentran en una esquina arrumbadas, mientras que una pequeña sala ubicada en una terraza, un cuadro de la última cena, cabezas de toros y un estante en donde se ubican palos para la práctica del cricket al pie de unos grandes muebles de madera completan la escena.

Mas adelante, se ubica una cocina la cual luce abandonada e incluso con agua estancada, así como un par de baños, junto a los cuales hay una escalera que conduce a un tapanco en el cual hay una gran cantidad de cajas y objetos entre los que se encuentran enseres domésticos arrumbados sobre lo que parece ser una mesa de billar o hockey de aire, al pie de la cual hay una caja con envases de cerveza vacíos.

En otra de las cabañas se puede observar lo que al parecer es un centro de lavado en donde al ingresar llama la atención la existencia de una piel de un animal que no puede ser identificado y que adorna como un tapete este cuarto en el que hay una pequeña cama y un ropero en cuyo interior se alcanza a observar una botella de ron.

La tercer cabaña se encuentra cerrada por lo que no hay acceso a la misma, sin embargo se presume que en esta se ubican las recamaras que eran utilizadas por familiares de quien fungiera como encargado de la seguridad pública durante el gobierno de Javier Duarte.

Dentro de la misma propiedad pero alejada de las casas, se encuentra otra construcción en la que al interior llama la atención la existencia de un Cristo de aproximadamente 4 metros de altura, el cual está colocado en el piso y se encuentra partido prácticamente por la mitad desde la cabeza hasta los pies.

Ademas de lo anteriormente mencionado, llama la atención la presencia de al menos 7 Llamas las cuales permanecen en unos corrales, luciendo descuidadas aunque diariamente son alimentadas por personas que acuden al rancho con ese fin.

De igual manera, existen caballerizas en las cuales únicamente se pueden observar dos ejemplares, sin embargo llama la atención que en la parte superior de estas, se encuentran almacenada una gran cantidad de muebles entre los que destacan mesas, sillas, escritorios, entre otros, mismos que se presume anteriormente se encontraban en la Casa Veracruz y en el cuartel de San José.

Al continuar con el recorrido, se puede llegar a una pequeña plaza de toros, la cual lleva como nombre "El Redondel", la cual cuenta con sus propias gradas y un espacio para guardar a los astados, además de que existe un área dedicada al entrenamiento de equinos.

Finalmente, cabe mencionar que además de todas estas instalaciones, el rancho La Cartuja cuenta con un lago artificial en el que se pueden observar 8 Gansos nadar y a un costado del mismo se encuentran unos Pavorreales, esto muy cerca de un puente metálico de gran tamaño que cruza el lago de lado a lado.

Todo esto se puede encontrar en el rancho " La Cartuja" , el cual de acuerdo con información del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, ha sido decomisado y ahora forma parte del patrimonio de los veracruzanos, luego de que se presume fue adquirido y construido por familiares de Arturo Bermúdez, haciendo uso de recursos públicos. 


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias