El gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, confirmó que esta semana se logró la detención de 16 personas presumiblemente involucradas en el delito de secuestro, cifra en la que se encuentran 9 policías municipales de Naolinco y que fueron contratados durante la presente administración.
En la sesión de preguntas y respuestas posterior a la reunión 68 del Grupo Coordinación Veracruz, el mandatario estatal, evadió responder si la administración estatal tendrá que replantear la aplicación de ese modelo policiaco que se pretende aplicar en diferentes municipios del estado durante este año.
Sobre ello, el gobernador, expuso que lo que se tiene que hacer es respetar la normatividad y someter a los miembros de las corporaciones policiales a exámenes de control y confianza de manera permanente al momento de su ingreso.
Yunes Linares consideró, que el caso de Naolinco pone en evidencia y deja en claro el trabajo que realiza el Grupo Coordinación Veracruz y la Fiscalía General del Estado (FGE) actúa de manera independiente, autónoma sin importar que las personas involucradas formen parte de alguna institución municipal, corporaciones o individuo sin importar quien sea.
Destacó, incluso que dentro de la reunión de este sábado el Grupo de Coordinación analizó los 23 municipios que están en proceso de creación de sus policías municipales, incluido Xalapa; zonas en donde se podrán especial énfasis en la contratación y aplicación de los exámenes de control y confianza de los nuevos policías en el afán de que el caso de Naolinco no se vuelva a repetir.
“Seremos muy estrictos en los exámenes de control y confianza, de hecho hay un proceso de pre selección en los municipios, posteriormente se hará la evaluación y serán sometidos periódicamente a este tipo de exámenes es lo que podemos hacer y es lo que seguramente nos garantiza que los policías se queden y ajusten su conducta a derecho”, apuntó.
Cabe recordar que el pasado martes 9 policias municipales del Naolinco, fueron detenidos supuestamente por participar en la privación de la libertad de ciudadanos al estar relacionados con una banda de secuestradores.
En otra tema, Yunes Linares rechazó que los jóvenes originarios de Tlaxcala que viajaban a Oaxaca hayan desaparecido en el estado de Veracruz, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha iniciado ninguna carpeta de investigación.
En la sesión de preguntas y respuestas, el mandatario estatal, admitió que la FGE no ha recibido ninguna solicitud por parte del gobierno de Oaxaca para solicitar su colaboración en el caso.
“Los hechos no sucedieron en Veracruz (…) Yo hablé con el gobernador del estado de Oaxaca hace tres días y le ofrecí toda la colaboración institucional del gobierno del estado de Veracruz si así se requiriera, pero no hay nada que indiqué que la actividad delictiva fue en el Estado", añadió.
Por ello, remarcó que los comentarios de que los jóvenes habían sido vistos en Tierra Blanca son totalmente falsos y es que explicó que parte de las llamadas que presumiblemente los jóvenes habían hecho por teléfono celular fueron atendidas por la antena ubicada en Tierra Blanca que tiene una cobertura regional por lo que cubre una parte de Oaxaca.