INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Le apuestan desarrolladores a las viviendas verticales en la zona centro
Se debe a la falta de terrenos y costos elevados
Redacción
Orizaba, Veracruz / 2018-04-25 - 18:29

El crecimiento de la población en algunas ciudades de la región, la falta de terreno y los elevados costos de estos, así como la necesidad de residir cerca de las fuentes de trabajo, han sido los detonantes para que desarrolladores de viviendas le apuesten a los proyectos residenciales en vertical.

El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios sección Córdoba-Orizaba, Juan Carlos Castro Pérez, expuso que “vamos a empezar a crecer hacia arriba, a crear ciudades compactas, construcciones verticales”.

Dijo que las ciudades compactas son las que se empiezan a ver ya en la zona, “efectivamente, son ciudades más verticales porque obviamente tanto esto representaba un crecimiento horizontal y eso representa muchos servicios, no solamente los servicios que tienes que llevar como agua, luz, sino también transporte, escuelas. Entonces se está apostando a eso y fue una parte de la filosofía del Gobierno Federal principalmente los lineamientos de crear ciudades compactas y ser más verticales”.

Comentó que el aumento en el costo de los terrenos limitó la compra de estos y es por eso que se decidió por hacer ciudades compactas “pero eso al mismo tiempo hace que se vayan hacia arriba los valores de los terrenos que están cerca de las zonas urbanas”.

Indicó que con este plan de desarrollo que apenas se aprobó habla de las ciudades compactas y se van a construir en aquellos lugares donde están los sembradíos y que están lejos de la mancha urbana.

Admitió que la nueva política de vivienda que busca que los edificios crezcan hacia arriba para reducir los costos que implica llevar servicios, calles, transporte y fuentes de empleo a lugares remotos, obligó a muchos constructores a orientar sus planes de edificación hacia la vivienda vertical.

Aunque la tierra es escasa y cara, los desarrolladores reconocen que la vivienda vertical no sólo es más rentable, sino también una inversión más segura, debido al apetito que genera por su buena ubicación.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias