INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Tres psicólogos del DIF atienden a población de Álamo
También cuentan con servicio odontológico y de rehabilitación a pacientes que necesitan recuperar su movilidad
Comunicado
Álamo Temapache, Veracruz / 2018-04-25 - 16:13

El presidente del Desarrollo Integral de la Familia Yair Reyes Vera, habló sobre las áreas donde se trabaja intensamente en favor de la salud de la ciudadanía del municipio de Álamo Temapache, destacando la rehabilitación que se brinda a quienes necesiten ejercitarse para recobrar su movilidad por haber sufrido alguna enfermedad o accidente.

Destacó que también se cuenta en el área de odontología con una dentistas experimentada atiende a quienes solicitan sus servicios, destacó la presencia de médicos competentes que proporcionan la consulta gratis y citó los exámenes para determinar azúcar en sangre o la detección de alta o baja presión.

Indicó que tales servicios se brindan a un costado de palacio municipal y subrayó la presencia de tres sicólogos altamente competentes que manejan diversos enfoques, como la atención de niños en relación con su conducta en la escuela o en el hogar, toda vez que un niño que presenta problemas en la escuela suele tener problemas conductuales.

“La idea es establecer cuáles son los datos tanto del proceso de gestación, su desarrollo y sobre todo la situación actual; una vez que se tiene esa información, la sicóloga le hace una valoración al menor por medio de pruebas bastante confiables, ya que aportan datos sobre cuestiones académicas, intelectuales, familiares, sociales y de ansiedad” precisó el entrevistado.

Hizo saber que infortunadamente llegan al área de sicología, niños maltratados por sus padres o mujeres agredidas por el cónyuge por lo que los sicólogos están preparados para trabajar con estas personas ya que suelen desarrollar lo que se conoce como el Síndrome de Estocolmo pues la víctima suele mostrar aprecio hacia la persona agresora.

“A veces es difícil para ellos darse cuenta que lo que está pasando no es normal, que lo que está sucediendo no es ni por su bien, ni por que la otra persona los quiera, simplemente se trata de un abuzo al violentarse sus derechos” expuso el presidente del DIF quien explicó que se trata de que la persona sea consciente de lo que ocurre y de esa manera el tratamiento se hace más fácil.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias