El presidente del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) Francisco Javier Acuña Llamas rechazó que sean "tapadera" en el caso Odebrecht pues afirmó que requieren la figura del Fiscal Anticorrupción para la resolución de este y otros casos.
Luego de que el presidente estatal del partido Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara señalará que el INAI es cómplice y oculta información acerca del caso de Odebrecht, el entrevistado, refirió que están en manos del senado.
"Hay desinformación en el caso de Odebrecht relacionado con el INAI. El INAI no es tapadera, ni ha ocultado información, ha habido 16 recursos que se han resuelto sobre este asunto", indicó.
En el marco de la formación de compromisos de los partidos políticos por la transparencia en Veracruz detalló que técnica y jurídicamente en el caso de Odebrecht no se puede abrir toda la información, porque de acuerdo a la Ley de Transparencia, en casos de corrupción se requiere la figura legal y aún no se ha nombrado un Fiscal Anticorrupción.
"La ley establece que una vez que sea nombrado el Fiscal Anticorrupción, en ese momento cobra vigor la legislacion, no podemos hacer valer esa reserva para abrir ese y otros casos porque no existe legislación de anticorrupción vigente, jurídicamente nosotros no podemos hacer cosas por sentido común", explicó.
Señaló que esta situación les genera problemas, sin embargo los senadores no han nombrado al Fiscal Anticorrupción.
"Estamos padeciendo la incomprensión que algunos partidos políticos o algunos líderes nos están haciendo", abundó.
Agregó que una vez que se tenga la figura del Fiscal, se podrá abrir la reserva del caso de Odebrecht y otros como la estafa maestra.