“La salida de Silvano Aureoles del PRD se debe a que Ricardo Anaya no tiene la experiencia para delegar la responsabilidad de dirigir un país como México, aunado a que no existe referencia alguna que lleve a confiar en él para ser quien conduzca a este país”, señaló el diputado local de la LXIV Legislatura del Estado de Veracruz, Sergio Rodríguez Cortés.
Expuso el legislador que eso lo sabían los líderes que concretaron la Coalición de Por México al Frente, sin embargo, consideró que pudo más la comodidad de seguir teniendo el control absoluto sobre los órganos de dirección y no permitir el debate, la opinión, el consenso y la discusión de qué es lo que deseaban sobre los intereses de la nación y la posibilidad de presentar un candidato al nivel de las exigencias del momento que atraviesa México y su sistema democrático endeble.
Por ello, señaló que la salida del Gobernador de Michoacán del PRD demuestra la militancia liberal que este proceso electoral traerá consigo.
Dijo que actores como Silvano Aureoles o Moreno Valle habían manifestado la necesidad de que hubiera un amplio consenso en el candidato y que pasara, por lo menos, el filtro de ser electo democráticamente.
No obstante, nuevamente se hicieron oídos sordos y el 9 de diciembre tras el registro de la Coalición por México al Frente, los líderes más representativos se negaron a iniciar un proceso de consulta, bajo cualquier mecanismo pero que legitimara al joven Ricardo Anaya, quien no ha ganado una elección popular ni siquiera como jefe de manzana en alguna remota colonia de Querétaro.
“Cada consejo nacional en el que participé para la integración de este proyecto tuvo la misma connotación: desabrido, incoloro, insaboro, incluso agrio, por eso no extraña la decisión de Silvano Aureoles Conejo, Gobernador de Michoacán, ¿cómo apoyar a un muchacho que no tiene las tablas para representar un proyecto del partido más importante de izquierda en los últimos años o al PAN que incluso tiene ya dos Presidencias de la República?, el Cerillo como le llama Ernesto Cordero, ha traicionado la confianza de los hombres más cercanos que se la han brindado y ha utilizado los cargos para obtener beneficios personales”.
Señaló que a los líderes partidistas del PAN, PRD y MC “les dio miedo promover la competencia, la democracia, la expresión libre, y, por el contrario, circunscribieron el discurso a cambiar el régimen político sin cambiar los métodos centralistas como Frente o instituciones políticas, y está decisión fue la que llevó a Ricardo Anaya a ser un candidato con un descontento sin precedentes en los institutos políticos que lo postulan”.
Agregó que está por demás hacer un recuento de la infinidad de actores que han dejado al PAN y al PRD, Silvano y Francisco Cabeza de Vaca, ellos quizá a estas alturas sean los líderes más representativos que tomen la decisión de abandonar a Anaya pero que evidencian la falta de compromiso con este Frente cada día más débil.
Auguró que “al PRD le depara un futuro verdaderamente desastroso y no tendrá culpa más que las dirigencias formales que en esta etapa de candidaturas imperó un régimen Hitleriano nunca antes visto, ese cuatro por ciento del cual las encuestas los colocan a nivel nacional es escandaloso, vergonzoso e indignante; la ventaja que tiene el militante es que no se le ha tomado en cuenta en las decisiones de las candidaturas a la Presidencia y a la Gubernatura, así como al Senado y muchas diputaciones, eso trae consigo la posibilidad de tener una militancia liberal como cualquier ciudadano, votar de acuerdo a lo que ven en las campañas”.
Manifestó que, por no ser parte de las decisiones del partido, muchos personajes importantes se han ido, “así lo hizo el Gobernador de Michoacán y así lo harán millones de mexicanos, se nos olvidó que una organización política por sí sola le implica escuchar y tomar en cuenta a la gente que representa y que los que han ganado la confianza del pueblo ganando elecciones, son aún más importantes, con estas figuras se construye partido. Los que tienen cargos partidistas solo porque se las delegan a final de cuentas no trascienden con el electorado, si el PRD nacional expulsa a Silvano Gobernador de Michoacán y se confirma el triunfo de Morena según las encuestas en la Ciudad de México, Morelos y Tabasco, ¿qué Gobierno representativo tendrá el PRD en el país?, solamente el tiempo da la razón”, finalizó.