INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Descartan casos de paludismo en la zona tras paso de migrantes
Municipios de la zona centro están en constante riesgo al ser corredor urbano
Redacción
Orizaba, Veracruz / 2018-04-21 - 13:17

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 7 de Orizaba, Alberto Godoy Reyes descartó la presencia de casos de paludismo tras el paso de migrantes hace días por esta zona.

Indicó que con apoyo de Vectores, se realizó la toma de gota gruesa a unos cien migrantes que hicieron parada en la comunidad de El Encinar municipio de Nogales, luego del muestreo para detectar paludismo se enviaron a Laboratorio Estatal y los resultados de esos estudios confirmaron que no se encontraron casos positivos.

“En coordinación con Vectores a todos se les hizo la toma de gota gruesa de paludismo y no tuvimos resultados positivos. Todo eso fue supervisado y se le practicó a los migrantes que estuvieron en El Encinar, se brindaron las facilidades y no tuvimos uno solo”.

Cabe recordar que el pasado 4 de abril, la Secretaría de Salud envió personal del área de Vectores para llevar a cabo pruebas de gota gruesa a más de 100 migrantes provenientes de Centroamérica para identificar quiénes pudieran ser posibles portadores de la enfermedad del paludismo.

Asimismo, llevaron a cabo la fumigación de viviendas donde se encontraban pernoctando con la finalidad de acabar con el mosquito transmisor de la enfermedad.

De acuerdo con los Vectores, varios municipios de la zona centro están en constante riesgo para el desarrollo del paludismo, debido a que el corredor urbano empezando desde Buena Vista, Ixtaczoquitlán, Orizaba, Río Blanco, Nogales, Mendoza, hasta las comunidades de Acultzingo, requieren atención debido al paso de migrantes por las vías del ferrocarril.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias