Las altas temperaturas que se registraron el año pasado, el paso de fenómenos climatológicos y los cambios actuales de temperatura, serán factores para que la producción y venta de cítricos incremente sus precios, así lo dio a conocer el subagente municipal y productor de la comunidad Francisco Villa, Manuel Hernández Álvarez.
Destacó que en los meses anteriores se enfrentó un intenso calor, lo que provocó la falta de floración en la naranja, toronja y mandarina, problema que aumentó con los fenómenos ‘Franklin’ y ‘Katia’, donde las aguas y el viento terminaron de tirar la poca flor y frutos de los árboles.
Refirió que, ante ello, a finales de 2017 hubo poca producción del fruto y por lo consiguiente la elevación del precio por tonelada, como la naranja Fremont, la cual se adquirió de 2 mil 500 pesos hasta 3 mil 500; cifra similar con la toronja y la tipo Perche, la cual se cotizó en seis mil pesos.
En lo que se genera pérdida es con la naranja Mónica, al igual que le ocurre al maíz y plátano, cuya producción, prácticamente, se vio afectada por el intenso calor y los fenómenos climatológicos, lo que representó incertidumbre de ingresos para los productores tihuatecos.