Grupos ambientalistas exigen una investigación de las causas que originaron los incendios del pasado sábado en la zona de la Riviera Veracruzana, que afectaron gravemente el ecosistema donde habitan desde duna matorral hasta el cangrejo azul.
En entrevista la presidenta de la agrupación ambiental “Chalchi”, Olga Díaz Ordaz, en la zona siniestrada por el fuego, hay una inmensa cantidad de flora y fauna silvestre que sufrieron daños por el fuego, por lo que es necesario una investigación y esclarecer si los hechos fueron provocados como lo dijo el presidente municipal de Alvarado.
Detalló que el incendio se dio muy cerca de la playa donde hay una gran cantidad de duna matorral, especies nativas, como toches, iguanas, campamochas, teteretes, aves y nidación del cangrejo azul.
Hizo un llamado enérgico a las autoridades de los tres niveles de gobierno para revisar si el desarrollo de viviendas es sustentable o pone en riesgo el hábitat.
“Hay devastación y fue un gran impacto a la biodiversidad, hacemos un llamado al alcalde para que se investigue, sabemos que el desarrollo no es sustentable y está ligado a la codicia y a la ambición de algunos cuantos, que ponen en riesgo el patrimonio ciudadano, se debe investigar”, dijo.
Indicó que el grupo ambientalista realizará una supervisión de los daños para conocer exactamente el impacto que hubo al ecosistema.