Ante el riesgo de consumir agua contaminada y que ponga en peligro a los habitantes de cuatro municipios, este lunes personal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizó un muestreo del agua del manantial “Siete Aguas” en el municipio de Cuichapa para conocer si existe un riesgo en su consumo después de que se detectara un escurrimiento de hidrocarburo en el afluente.
El alcalde de Cuichapa, Sergio Díaz Ortiz, confirmó que los análisis de la Cofepris se darán a conocer hasta el próximo miércoles y por el momento continuarán cerradas las válvulas que abastecen de agua a poco más de 20 mil personas de los municipios de Omealca, Tezonapa, Cuichapa y Yanga.
Y es que, desde hace unos días, habitantes denunciaron que el agua potable tenía un olor a gasolina, por lo que las autoridades municipales decidieron cerrar las válvulas al encontrar una fuga de hidrocarburo cerca del manantial.
Durante un recorrido por el manantial, las autoridades sanitarias constataron que no existen ya residuos de hidrocarburos, que el agua es transparente y no tiene olor, sin embargo, todavía hace falta los resultados que arrojen los exámenes bacteriológicos para conocer si el agua ya puede ser consumible.
“Desde un principio decidimos cerrar las válvulas para evitar que el agua, si es que estuvo contaminada, llegara a la población y pudiera causar daños a la salud. Sabemos de la molestia de la ciudadanía ante la falta de agua, pero estamos trabajando y pronto conoceremos si se puede restablecer el servicio”, explicó el edil.
Desde este lunes, se comenzará a dotar de agua a través de pipas, principalmente a las escuelas y después a la población en general.