El candidato de la alianza ‘Por México al Frente’, Ricardo Anaya Cortés destacó que no cederán a presiones del crimen organizado ante la presunta imposición de candidatos.
Al respecto, indicó: “no tengo yo información de que nuestra coalición haya recibido presiones específicas en ese sentido, pero en cualquier caso quiero reiterar nuestra posición, bajo ninguna circunstancia debemos ceder a presión alguna del crimen organizado”.
Asimismo, reiteró que “no es pactando ni negociando con los criminales como se resuelven los problemas de seguridad pública”.
Además aseveró que Veracruz será su prioridad para alcanzar el nivel que le corresponde, luego de un episodio de corrupción con el ex gobernador, Javier Duarte de Ochoa.
En su gira por el estado, el panista inicio el día con una rueda de prensa en el tradicional café del centro de la ciudad, en donde refirió que Veracruz es el tercer estado más grande de toda la república y el que históricamente le ha dado más votos al partido Acción Nacional, por lo que se comprometió para concluir las obras del nuevo puerto de Veracruz incluyendo la segunda etapa pues afirmó que es fundamental para toda la república, con un impacto económico positivo.
"Para mí, Veracruz será de la máxima prioridad, no solamente durante la campaña sino también durante el gobierno, es hora de que a Veracruz se le dé el lugar que le corresponde en el ámbito nacional", destacó.
En ese sentido, hizo un reconocimiento al gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares por el proceso de transformación y dijo que los próximos seis años serán de transformaciones profundas.
Ricardo Anaya, se comprometió a mantener al ejército y la Marina en la calle hasta que se reestructuren los cuerpos civiles de seguridad pública.
"Lo hemos dicho con claridad la administración de Duarte fue corrupta e ineficaz no sólo robaron el dinero y lo malgastaron. Uno de los síntomas fue el desmantelamiento de las policías y nosotros seguiremos apoyándonos en la Marina y Armada hasta que tengamos policía civil profesional que garantice condiciones de seguridad", sentenció.
Finalmente, en cuanto a las decisiones de Donald Trump de militarizar la frontera reiteró su condena ante un anuncio hostil que no fue presidido por provocación de México por ello se requiere unidad nacional y entender que no es asunto de campañas ni partidos sino de país.
El panista, estuvo acompañado por los dirigentes del PAN, José de Jesús Mancha, del PRD, Jesús Velázquez, de los candidatos al senado Julen Rementeria, Yazmín Copete, Indira Rosales, del candidato al gobierno de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Márquez, así como otros militantes representativos de las tres corrientes políticas que conforman la coalición.