INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Muere la campana y suenan las matracas en Semana Santa
En el municipio de Actopan, año con año se realiza esta tradición


Actopan, Veracruz / 2018-03-31 - 17:14

Durante la Semana Santa, a partir del Jueves Santo dejan de sonar las campanas y es con las matracas que los jóvenes llaman al pueblo de Actopan a las celebraciones y procesiones. Desde lo alto del techo de la parroquia de San Francisco de Asís, en hilera, a la altura del campanario, el matraqueo se sincroniza durante minutos.

"Se hace cada año, los chavos se identifican la anotarse. El domingo de ramos tenemos una pequeña reunión donde nos anotamos" cuenta Leonel Jesús García Hernández, el encargado este año del grupo de matraqueros.

Son 40 escalones los que conducen a las cúpulas.  "El peligro es muy grande aquí arriba". No suben mujeres, para evitar riesgos, aseguran. “Se han subido un par de mujeres, pero, matraquean menos tiempo…es perderle el miedo, en el día el sol te deslumbra, o el mismo cansancio te marea o te da el mismo vértigo”.

Desde el Domingo de Ramos se establecen los roles de los horarios de las diferentes celebraciones, la madrugada del sábado coinciden la mayoría de los matraqueros dando júbilo a esta tradición. 

"Ya están establecidos los horarios, a las 2 y a las 5 o a las 4 se hacen los llamados en la madrugada".

“Ya tenemos como unos diez años participando, año con año” “Es para que la tradición no se pierda, es lo principal”, cuenta uno de los participantes que aprendió está tradición de sus hermanos mayores, empezó de 17 años, actualmente tiene  45.

“Me motivó mi hermano, porque yo vi que él venía. Él ya dejó de venir, trabaja y ya dejó de venir", contó Javier Ávalos Martínez , tiene 31 años y es uno de los más veteranos.

“Ya como encargado llevo cuatro años. Me toca que a los que tocamos, vengamos con fe a tocar”.“Ahorita le estamos echando más ganas”.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias